Rey anunció inversión de $100.000 millones para reconstruir Paratebueno
Rey anunció inversión de $100.000 millones para reconstruir Paratebueno
Gobernación de Cundinamarca.
9 Jul 2025 12:20 PM

Rey anuncia inversión de $100.000 millones para reconstruir Paratebueno

Sara Camila
Fajardo Castellanos
La emergencia dejó más de 1.400 familias afectadas, 395 viviendas dañadas y 24 instituciones educativas con pérdidas parciales o totales.

A un mes del sismo que sacudió al municipio de Paratebueno el pasado 8 de junio, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, entregó un balance sobre el proceso de atención a los damnificados y las acciones previstas para la reconstrucción de la zona.

Más de 1.400 familias, 4.500 personas, lo perdieron todo”, afirmó el mandatario, quien detalló que ya se han hecho visitas técnicas a 720 inmuebles, de los cuales 395 presentan pérdida total o parcial. Además, 24 instituciones educativas resultaron afectadas, y en varios casos será necesaria su reconstrucción completa.

Más noticias: Trabajo en Bogotá: más de 300 vacantes sin experiencia para que aplique fácil

Entre las prioridades se encuentra la reconstrucción de la Institución Educativa Santa Cecilia, en Paratebueno, que colapsó completamente. “Tiene una matrícula de 250 estudiantes. Esta infraestructura colapsó al 100%. Necesitamos una inversión cercana a los 5.500 millones de pesos para reconstruirla”, explicó Rey, quien agregó que ya se están adelantando estudios y diseños.

El gobernador también se refirió a los daños en servicios públicos, vías rurales y equipamientos públicos como iglesias, polideportivos y plazas de mercado. “Necesitamos reconexión de algunos servicios públicos y, sobre todo, rehacer, reconstruir planes maestros de acueducto y alcantarillado. Vías rurales que salieron afectadas y que hoy no permiten acceso fluido a algunos puntos de la geografía dispersa de Medina y de Paratebueno”.

De interés: Chía y otros municipios de Cundinamarca están sin agua: no se sabe cuándo vuelve el servicio

La inversión estimada para la recuperación asciende a $100 mil millones, y ya se trabaja en coordinación con el sector privado para definir las características de las nuevas viviendas. “Estamos trabajando con los gremios, especialmente con Camacol (...) para que nos indique cuál podría ser la mejor unidad básica de vivienda a construir, qué área debería tener, qué distribución interna, qué tipo de construcción”, detalló.

Rey señaló que si todo avanza según lo planeado, “en el mes de septiembre (…) podamos tener ya la construcción de las primeras viviendas en los centros poblados afectados”.

La atención a la emergencia se ha visto afectada por las condiciones climáticas adversas. “Julio es un mes en donde, según el Ideam, las lluvias decrecen, pero hay un punto en la geografía de Cundinamarca donde aumentan y es en la provincia de Oriente y la provincia de Medina, precisamente en donde ocurrió el sismo”, indicó.

Más noticias: Metro será inclusivo: adecuaciones les cambiarán la vida a ciudadanos

A esto se han sumado vendavales y lluvias torrenciales que han complicado la situación en los alojamientos transitorios.

Finalmente, el gobernador destacó el trabajo de los comités municipales de gestión del riesgo: “Están trabajando consistentemente para poder atender estas emergencias”.