Deslizamiento en Quetame, Cundinamarca
Deslizamiento en Quetame, Cundinamarca
Gobernación de Cundinamarca
14 Jul 2025 03:55 PM

Municipio de Cundinamarca quedó al filo de la montaña: imágenes hablan solas

Sophia
Salamanca Gómez
Las intensas lluvias causaron un nuevo deslizamiento que deja 69 familias afectadas y mantiene paso interrumpido al casco urbano.

La temporada invernal volvió a golpear fuerte a los municipios de Cundinamarca. Esta vez fue Quetame, en el oriente del departamento, donde un enorme deslizamiento de tierra cambió por completo la rutina de sus habitantes.

En minutos, la montaña se vino abajo, arrastró árboles, rocas y tierra, y en imágenes se ve cómo quedó la vía que conecta a Puente Quetame con el centro del pueblo.

Le puede interesar: Impresionante deslizamiento deja incomunicados a muchos habitantes en Cundinamarca

Deslizamiento en Quetame, Cundinamarca
Deslizamiento en Quetame, Cundinamarca
Gobernación de Cundinamarca

Las lluvias no dieron tregua y la tierra cedió en Algodonal

La noche del 10 de julio las lluvias fueron tan intensas que el terreno no resistió más. El río Contador se represó por el derrumbe y terminó desbordándose en varios tramos. El barrio El Adoquín tuvo que ser evacuado, y varias veredas quedaron incomunicadas por completo.

El deslizamiento arrastró cerca de 3.200 metros cúbicos de material, dejando aislado al casco urbano y generando un panorama preocupante en los sectores de Roca Negra y Algodonal. El gobernador Jorge Emilio Rey llegó al lugar junto con técnicos del ICCU para coordinar una respuesta inmediata.

Deslizamiento en Quetame, Cundinamarca
Deslizamiento en Quetame, Cundinamarca
Gobernación de Cundinamarca

Lea también: Regiotram de Occidente avanza con desmontes y nivelación del terreno

Familias afectadas y la respuesta de las autoridades

69 familias resultaron directamente afectadas, y dejó en riesgo a una zona residencial ubicada al filo de la montaña. La Unidad de Gestión del Riesgo activó un plan de emergencia que incluye maquinaria amarilla, asistencia técnica y carrotanques de agua para Puente Quetame.

Entre las acciones clave está la instalación de un puente militar en la vereda Caimito, gestionado por la UNGRD y otras entidades, así como la habilitación de un paso peatonal provisional en Roca Negra. Se están usando geotextiles y obras de control de agua para estabilizar la zona inestable.

Deslizamiento en Quetame, Cundinamarca
Deslizamiento en Quetame, Cundinamarca
Gobernación de Cundinamarca

Le puede interesar: Alcaldesa de Quetame da balance de la emergencia: 33 viviendas evacuadas

Monitoreo, evacuación y reconstrucción en marcha

El vuelo con dron realizado por la UNGRD permitió confirmar que el deslizamiento registrado en julio de 2023 volvió a activarse. Con base en esa revisión, se definió un nuevo polígono de riesgo y se trazó un perímetro para la evacuación preventiva.

Los sectores más afectados incluyen Llano Grande, Trapichito, Povitos, Las Marraneras y la vía hacia Fómeque. Allí, el ICCU movilizó excavadoras, volquetas y motoniveladoras para recuperar al menos el acceso peatonal y preparar el terreno para obras mayores.

Mientras tanto, las familias esperan que las labores de los equipos en tierra permitan pronto restablecer la comunicación al municipio.

Deslizamiento en Quetame, Cundinamarca
Deslizamiento en Quetame, Cundinamarca
Gobernación de Cundinamarca
Fuente
Alerta Bogotá