
Perros y gatos serán protagonistas con la Semana de Protección y Bienestar Animal
Las mascotas ocupan un lugar fundamental en los hogares bogotanos. Perros y gatos no solo brindan compañía, también generan bienestar emocional, fortalecen los lazos familiares y contribuyen a mejorar la calidad de vida de quienes conviven con ellos.
Reconocer su papel dentro de la sociedad es clave para avanzar hacia una ciudad más respetuosa, consciente y solidaria con todas las especies.
Lea también: Fundación en Sibaté bajo la lupa: denuncian entrega de animales enfermos
Con esta premisa, Bogotá se prepara para vivir la XIII Semana Distrital de Protección y Bienestar Animal (PYBA), un evento que se llevará a cabo del 3 al 12 de octubre bajo el lema "Familia interespecie".
Durante diez días, la capital tendrá una variada programación cultural, académica y pedagógica que busca promover el cuidado responsable de los animales y resaltar su importancia como miembros de la familia.
¿Qué actividades habrá en la Semana de Bienestar Animal en Bogotá?
La agenda de la Semana PYBA contempla una amplia oferta de actividades dirigidas a la comunidad, entre ellas:
- Jornadas de adopción para perros y gatos en condición de vulnerabilidad.
- Conversatorios y foros académicos sobre el papel de los animales en la sociedad.
- Ferias de emprendimiento con aliados que promueven productos y servicios en pro del bienestar animal.
- Brigadas médicas veterinarias con atención especializada.
- Campañas de esterilización para controlar la población de mascotas en la ciudad.
- Encuentros comunitarios y pedagógicos que invitan a la ciudadanía a sumarse a esta causa.
Uno de los eventos más esperados será la conmemoración del Día Mundial de los Animales, programada para el sábado 4 de octubre en el CEFE de Chapinero, donde se realizará una gran jornada de adopción, talleres lúdicos, cine al aire libre y reconocimientos a los aliados estratégicos de la protección animal.
#Noticias | Bogotá celebra la XIII Semana Distrital de Protección y Bienestar Animal (PYBA) “Familia interespecie”.
¡Conoce la programación y súmate a los eventos que tenemos para todos!👇
🔗 https://t.co/f3zeq5dfvj pic.twitter.com/QhtznBH8Sz— Protección Animal Bogotá (@AnimalesBOG) October 2, 2025
De interés: Distrito ofrece esterilización gratis para 10.000 mascotas en octubre
Cronograma de la Semana Distrital de Protección Animal
A lo largo de los diez días, la ciudad tendrá espacios para la participación ciudadana en diferentes localidades:
- Viernes 3 de octubre: feria de emprendimiento con la Red de Aliados en el Parque Usaquén (11:00 a.m. – 5:00 p.m.).
- Sábado 4 de octubre: celebración del Día Mundial de los Animales en el CEFE de Chapinero, con jornada de adopción y actividades culturales (11:00 a.m. – 6:00 p.m.).
- Domingo 5 de octubre: brigada de alimentación para animales en condición de calle en Usme, Tocaimita (7:00 a.m. – 11:00 a.m.).
- Martes 7 de octubre: lanzamiento de la campaña “Manejo responsable de excretas” en el Parque Parkway (7:00 a.m. – 9:00 a.m.).
- Miércoles 8 de octubre: foro académico sobre bienestar animal en la Universidad Antonio Nariño, sede Federmán (5:00 p.m. – 8:00 p.m.).
- Sábado 11 de octubre: "October Big Day" en el Parque Simón Bolívar (6:30 a.m.).
- Sábado 11 de octubre: feria por la Protección Animal con jornada de adopción en el Parque Nogal (11:00 a.m. – 5:00 p.m.).
- Domingo 12 de octubre: gran jornada de adopción en el Centro Comercial Centro Mayor (11:00 a.m. – 4:00 p.m.).
En otras noticias: Rescatan en Engativá cinco animales de granja en pésimas condiciones
Una ciudad más zoolidaria y consciente
El director del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal, Antonio Hernández, explicó que esta edición de la Semana PYBA busca resaltar a los animales como parte esencial de la familia.
"Reconocerlos como integrantes de la vida cotidiana es dar un paso hacia una Bogotá más empática, zoolidaria y consciente de la importancia del cuidado y respeto por todas las especies", afirmó.
La Semana PYBA no sería posible sin el apoyo de organizaciones sociales, instituciones educativas, colectivos de voluntariado y la ciudadanía, que año tras año se suman con entusiasmo a esta iniciativa.
El Distrito reitera la invitación para que los bogotanos participen, ya sea adoptando, asistiendo a las ferias o apoyando los proyectos comunitarios que buscan una mejor calidad de vida para perros, gatos y demás animales que habitan la capital.