Pico y placa en Bogotá: cambios y rotación del 20 al 24 de octubre
Pico y placa en Bogotá: cambios y rotación del 20 al 24 de octubre
Composición Alerta Bogotá - Colprensa.
19 Oct 2025 09:50 AM

Pico y placa en Bogotá: cambios y rotación del 20 al 26 de octubre

Cristhiam
Martínez Murcia
Programe su semana y evite multas, de frente le mostramos qué días su carro no puede circular en el horario de restricción.

La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) confirmó los detalles de la medida de pico y placa para vehículos particulares en Bogotá durante la semana del 20 al 26 de octubre de 2025. Esta rotación es fundamental para planificar los desplazamientos y evitar sanciones, ya que el control sigue siendo estricto en toda la ciudad.

Le puede interesar: Cierres viales y medidas especiales de movilidad por carrera atlética y elecciones de Juventud

Así funciona el pico y placa en Bogotá

El pico y placa opera de lunes a viernes, de 6:00 a. m. a 9:00 p. m., con restricción alternada según el último dígito de la placa del vehículo. La medida no aplica los sábados, domingos ni festivos.

Calendario de restricción:

  • Lunes 20 de octubre: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
  • Martes 21 de octubre: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
  • Miércoles 22 de octubre: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
  • Jueves 23 de octubre: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
  • Viernes 24 de octubre: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
  • Sábado 25 y domingo 26 de octubre: no aplica la medida.

Le puede interesar: Cierres viales, con los días contados: IDU, a semanas de entregar megaobra

Pico y Placa Solidario: única plataforma autorizada

La Secretaría Distrital de Movilidad recordó a los ciudadanos que el único canal oficial para tramitar y pagar el Pico y Placa Solidario es el portal institucional www.movilidadbogota.gov.co. El pago se realiza exclusivamente a través del botón PSE dentro de esta página.

La entidad advirtió sobre la existencia de sitios web falsos y plataformas no autorizadas que ofrecen exenciones fraudulentas. Los conductores deben evitar caer en engaños y verificar toda la información directamente en los canales oficiales.

Quienes deseen conducir sin restricción pueden inscribirse al programa Pico y Placa Solidario, una modalidad que permite el uso del vehículo particular durante los días de restricción mediante un pago voluntario.

De esta forma, el Distrito busca mantener la movilidad fluida, reducir la congestión y garantizar que las medidas se cumplan bajo criterios de transparencia y legalidad.