Concejal Fuchi Forero
Concejal Fuchi Forero (imagen de referencia).
Camila Díaz - Alerta Bogotá
20 Nov 2025 04:17 PM

Concejal Fuchi prepara demanda a Galán por medida del pico y placa los sábados

Anthonny José
Galindo Florian
El concejal aseguró que la iniciativa vulnera la Constitución y varias normas que regulan las relaciones entre Bogotá y los municipios.

El alcalde Carlos Fernando Galán anunció recientemente que los carros registrados fuera de Bogotá tendrán una nueva restricción: deberán cumplir pico y placa dos sábados al mes.

Galán explicó que en los últimos años se ha visto una disminución en las matrículas dentro de Bogotá, mientras que municipios cercanos han registrado un crecimiento acelerado. Esa tendencia, señaló, ha reducido los ingresos que recibe la ciudad por este concepto.

De interés: Pico y placa de sábados incluirá más vehículos: no sólo carros particulares

Además, Galán aseguró que “3 de cada 10 carros que circulan en Bogotá no pagan los impuestos a la ciudad, pero sí contribuyen a la contaminación, al trancón y al desgaste de las vías”. 

La propuesta generó reacciones inmediatas en distintos sectores, y uno de los más críticos fue el concejal Julián Forero "Fuchi", quien aseguró que ya prepara una demanda si la administración decide hacer oficial la iniciativa mediante decreto.

¿Fuchi demandará a Galán por nuevo pico y placa?

El concejal Forero aseguró que la iniciativa vulnera la Constitución y varias normas que regulan las relaciones entre Bogotá y los municipios de su área de influencia. Por un lado, destacó que al Acto Legislativo 02 de 2020, que modificó el artículo 325 de la Constitución, creando la Región Metropolitana Bogotá - Cundinamarca.

Esta figura, señala, estableció que las decisiones adoptadas dentro de la Región tienen prevalencia sobre las del Distrito o los municipios por separado. Además, recuerda que el parágrafo transitorio exige que, mientras se expide la ley orgánica definitiva, cualquier decisión conjunta debe tomarse por consenso entre las partes.

Más noticias: Desde cuándo rige el nuevo pico y placa en Bogotá: ojo viajeros

A esto se suma, según Forero, otro punto de desacuerdo: la Ley Orgánica 2199 de 2022, que reglamenta la operación de la Región Metropolitana. Dicha norma obliga a que las políticas en temas como movilidad y transporte se construyan bajo principios de coordinación e igualdad entre sus integrantes, incluido Bogotá. Para el cabildante, la alcaldía de Galán no consultó a la Agencia para la Movilidad Regional, entidad que tiene competencia directa en estos asuntos.

¿Cómo sería la demanda de Fuchi?

Ante este panorama, Forero anunció que trabaja en una demanda de nulidad simple para presentarla si el Distrito emite el decreto que pondría en marcha la nueva restricción. El concejal afirmó que esta sería “otra medida improvisada y no socializada del alcalde Carlos Fernando Galán”, al asegurar que decisiones como esta deben ser discutidas con los municipios vecinos.

Lea también: Carros no matriculados en Bogotá que se salvan del pico y placa

También insistió en que la alcaldía estaría actuando de forma unilateral, ignorando, según él, los mecanismos de concertación y coordinación que hoy hacen parte del marco constitucional y legal de la Región Metropolitana.

Fuente
Alerta Bogotá