Pico y placa en Bogotá del 18 al 22 de agosto: ¿Cómo será la nueva rotación?
Pico y placa en Bogotá del 18 al 22 de agosto: ¿Cómo será la nueva rotación?
Collage Alerta Bogotá - Colprensa y Alcaldía de Bogotá.
17 Ago 2025 03:06 PM

Pico y placa en Bogotá del 18 al 22 de agosto: ¿Cómo será la nueva rotación?

July
Morales
El horario del pico y placa en Bogotá para carros particulares es de 6:00 a. m. a 9:00 p. m.

Bogotá se alista para una nueva semana de regulación vial con la medida de pico y placa, la cual estará vigente entre el lunes 18 y el viernes 22 de agosto.  

Tras un fin de semana con alto flujo vehicular y puente festivo incluido, la ciudad se prepara para retomar la restricción que busca disminuir la congestión y mejorar la movilidad. 

Lea también: IDU celebra el Día del Peatón: más de 560 mil m² recuperados en Bogotá

Esta regulación, establecida por la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM), tiene como objetivo reducir la contaminación del aire y organizar el tránsito en una capital que cada día registra más de dos millones de vehículos en circulación. 

Horario del pico y placa en Bogotá: ¿a qué horas aplica la medida? 

El pico y placa para carros particulares en Bogotá se mantiene de lunes a viernes en jornada continua desde las 6:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche. 

Los fines de semana y días festivos no aplican restricciones dentro del área urbana. Sin embargo, en los puentes festivos como el del 18 de agosto, la Secretaría de Movilidad activa el pico y placa regional en los principales corredores de ingreso a la capital para regular el retorno de miles de vehículos. 

De interés: Bogotá le cumplió a la Carrera de la Solidaridad, con Miguel Uribe en la memoria de los corredores

Pico y placa en Bogotá: ¿qué placas tienen restricción del 18 al 22 de agosto? 

La rotación definida por la Secretaría de Movilidad para la semana del 18 al 22 de agosto será la siguiente: 

  • Lunes 18 de agosto (festivo): se aplicará el pico y placa regional en los accesos a Bogotá. Conozca más detalles aquí
  • Martes 19 de agosto: restricción para placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0. 
  • Miércoles 20 de agosto: restricción para placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5. 
  • Jueves 21 de agosto: restricción para placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0. 
  • Viernes 22 de agosto: restricción para placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5. 
  • Sábado 23 y domingo 24 de agosto: no aplica la medida dentro de la ciudad. 

¿Por qué se implementa el pico y placa en Bogotá? 

La medida de pico y placa forma parte de los esfuerzos distritales por desincentivar el uso excesivo del vehículo particular. Con ello, la ciudad busca: 

  • Mejorar la movilidad en las principales vías. 
  • Disminuir la contaminación del aire. 
  • Reducir los tiempos de desplazamiento. 
  • Aportar al cumplimiento del Plan de Desarrollo Distrital, que busca una Bogotá más sostenible. 

Además de su impacto en la movilidad, la restricción contribuye a mitigar los problemas de salud pública derivados de la mala calidad del aire. 

En otras noticias: (Video) Atraco en restaurante de Chapinero: clientes quedaron aterrados

Multa por incumplir el pico y placa en Bogotá: ¿de cuánto es la sanción? 

Los conductores que circulen en horarios restringidos sin estar autorizados se exponen a sanciones económicas y medidas adicionales. Según el Código Nacional de Tránsito, la multa vigente por incumplir el pico y placa es de $711.750. 

En algunos casos, el vehículo puede ser inmovilizado por las autoridades de tránsito. A esto se suma que alterar o manipular la placa del vehículo para evadir la medida es considerado un delito, lo cual puede derivar en procesos judiciales por fraude o interferencia en función pública.