Seleccione la señal de su ciudad
A pesar de la infraestructura, muchos ciclistas se sienten inseguros en las ciclorrutas.
Esta herramienta de TransMilenio ha permitido a muchas personas ahorrar tiempo y organizar mejor su día.
Hasta el sitio se desplazaron agentes de tránsito y un equipo de ambulancia con el fin de atender la situación presentada.
El hecho ocurrió en la localidad de Ciudad Bolívar, exactamente sobre la carrera 75C con calle 62I.
De acuerdo con la entidad, más de 940.000 vehículos saldrán de la capital.
La restricción rige de lunes a viernes, de 6:00 a. m. a 9:00 p. m.
Habitantes de Engativá se enfrentan a corredor vial cerrado con alta congestión vehicular en la zona.
Grave accidente ha movilizado a tránsito, ambulancia y grúa, afectando la movilidad en el sector.
La Secretaría de Movilidad de Bogotá dice que los recursos obtenidos se destinarán a financiar el programa sostenible.
Tenga en cuenta que el pico y placa para vehículos en Bogotá opera de lunes a viernes, de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche.
Las autoridades continúan monitoreando la situación en tiempo real y emiten alertas de precaución.
Las muertes por siniestros viales se redujeron en un 15 % durante el 2025 en comparación con el mismo periodo del 2024.
En el lugar del accidente, hacen presencia Tránsito de Bogotá y una ambulancia.
Según la Alcaldía de Bogotá, la construcción presenta un avance que supera el 53 %.
Esta alternativa representa un alivio para quienes alguna vez han perdido toda una jornada laboral haciendo filas.
Los fines de semana y las noches concentran el mayor número de casos.
El Metro de Bogotá se espera inicie sus operaciones en el 2028.
Con la implementación de estas acciones mejoraría los tiempos de desplazamiento para motociclistas y conductores de vehículos particulares.
Algunos vehículos estarán exentos de esta restricción, siempre que cumplan con las condiciones establecidas por la normativa vigente.