Urbanización en Bogotá
Urbanización en Bogotá
Defensoría del Espacio Público
28 Nov 2019 07:21 AM

¡Pilas con esto! Distrito alertó sobre posibles estafas en urbanizaciones de Bogotá

Daniel
Arias Bonfante
Personas inescrupulosas buscan ofrecer contratos de cerramientos que son ilegales en la capital.

La Defensoría del Espacio Público de Bogotá (Dadep) aseguró que algunas personas haciéndose pasar por asesores jurídicos, buscan estafar a habitantes de urbanizaciones de la capital, ofreciéndoles contratos de comodato con la administración distrital para realizar cerramientos ilegales.

De acuerdo con el Distrito, estas personas hacen que sus víctimas establezcan pagos por la gestión en asambleas extraordinarias de los conjuntos, tras asegurarles que iniciarán los trámites antes de terminar el año.

"Bajo la figura de oferta de asesoría y servicios jurídicos adelantan supuestos trámites de suscripción de contratos de comodato con la administración distrital para mantener y/o instalar cerramientos ilegales en Bogotá, por valores superiores a los 30 millones de pesos", indicó esa entidad.

Por su parte, la Alcaldía de Bogotá, señaló que "los estafadores están presionando a sus víctimas para convocar asambleas extraordinarias en los conjuntos y allí establecer los pagos por la supuesta gestión, argumentando la urgencia de iniciar los trámites antes de que finalice esta administración".

Desde la dirección del Defensoría del Espacio Público aseguraron que es necesario que quienes representan a las urbanizaciones sepan que no hay funcionarios autorizados para la gestión de ese tipo de contratos.

"Hacemos un llamado a los representantes de urbanizaciones, conjuntos residenciales y presidentes de juntas directivas para que no sean objeto de estafa por parte de estos delincuentes", dijo la directora de esa entidad, Nadime Yaver.

"No existe ninguna oficina o funcionario público del Distrito autorizado para promover, gestionar o suscribir contratos de comodato de este tipo", agregó la funcionaria distrital.

Asimismo, la Alcaldía de la ciudad pidió a los habitantes de la capital que de conocer hechos de este tipo los denuncien ante las entidades correspondientes para que inicien las investigaciones y evitar estafas.

"Si usted conoce de cualquier ofrecimiento de este tipo de servicio, lo invitamos a denunciar ante la Defensoría del Espacio Público o ante las autoridades competentes", puntualizó el Dadep.

Fuente
Sistema Integrado de Información