
Beneficiarios de Colombia Mayor quedan pelados: estafadores hacen de las suyas
La Alcaldía de Tunjuelito advirtió a la comunidad sobre un nuevo intento de fraude que afecta a beneficiarios del programa de transferencias Colombia Mayor. Según la entidad, individuos se estarían haciendo pasar por funcionarios de la administración local para exigir la devolución del dinero del subsidio, un procedimiento completamente falso.
De interés: Abren convocatoria para atender a personas mayores en situación de abandono
Engaño a beneficiarios del programa en Tunjuelito
De acuerdo con las denuncias recibidas, una mujer que se identifica como Luz Mary Contreras se comunica con los beneficiarios desde el número 3142021539, presentándose falsamente como “directora de Apoyo Económico” de la Alcaldía Local de Tunjuelito.
Durante las llamadas, solicita la entrega inmediata en efectivo del último pago que recibieron los beneficiarios, asegurando que enviará un vehículo junto a supuestos “gestores de la alcaldía” para recoger el dinero.
La alcaldía aclaró que ningún funcionario ni contratista está autorizado para solicitar dinero o exigir la devolución de subsidios. Los procesos del programa, explicó la entidad, se llevan a cabo únicamente a través de canales institucionales y con servidores públicos debidamente identificados, portando su respectiva credencial.
Más noticias: Más apoyo para abuelos: Colombia Mayor les aumentará plata en octubre
Autoridades anuncian medidas legales
Ante los hechos denunciados, la alcaldesa local Claudia Verónica Collante Dussán informó que interpondrá una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación para que se investiguen los delitos relacionados con esta suplantación. Con esto se busca determinar la identidad de los responsables y llevarlos ante la justicia.
“Nuestro compromiso es con la transparencia y la seguridad de cada habitante de la localidad. No vamos a permitir que personas inescrupulosas engañen a la comunidad ni afecten la confianza en las instituciones”, declaró la alcaldesa Collante Dussán.
Lea también: ¿Lo llaman y nadie contesta? Autoridades alertan que lo pueden dejar pelado
La Alcaldía Local de Tunjuelito hizo un llamado a la comunidad para mantenerse alerta ante posibles intentos de estafa. Las autoridades recomendaron verificar siempre la identidad de quienes se presenten como funcionarios o contratistas del distrito y denunciar de inmediato cualquier caso sospechoso.
¿Cuándo pagan Colombia Mayor?
Desde el pasado 30 de septiembre, Prosperidad Social comenzó a entregar el pago del noveno ciclo del programa Colombia Mayor, que brinda apoyo económico a adultos mayores en condición de pobreza o vulnerabilidad.
El proceso de pago se realiza de forma gradual y se extenderá hasta el 16 de octubre en todo el país. En total, más de 1,6 millones de personas mayores recibirán el subsidio correspondiente, ya sea mediante transacción bancaria o giro. Para este ciclo, Prosperidad Social destinó una inversión superior a los 220 mil millones de pesos.
Mauricio Rodríguez Amaya, director de la entidad, explicó que dentro de los beneficiarios hay un grupo especial de más de 515 mil personas mayores de 80 años que recibirán un monto diferencial de 225.000 pesos.