
Precios en Corabastos hoy 25 de julio de 2025: alimentos que más bajaron de precio este viernes
Este viernes los compradores en Corabastos encontraron un alivio en sus bolsillos gracias a la caída de precios en varios productos clave. La acelga, por ejemplo, tuvo una reducción notable, pasando de $30.000 a $28.000 por atado de 10 kilos. Le siguió la cabezona blanca, que bajó $20.000, cerrando en $100.000 el bulto de 50 kilos.
El fríjol verde también experimentó una disminución importante: de $320.000 a $300.000 por bulto, lo que representa un ahorro de $20.000 para comerciantes y consumidores.
La tendencia a la baja continúa con productos como la haba verde, que cayó de $160.000 a $130.000, y la remolacha, que ahora se encuentra en $180.000, frente a los $200.000 de ayer. El comportamiento de estos precios responde al aumento de oferta por cosechas exitosas, especialmente en regiones productoras como Boyacá y Cundinamarca.
Le puede interesar: Cómo detectar billetes falsos: Banco de la República está capacitando
Productos con precio estable y graneles sin sorpresas
En cuanto a los productos estables, el tomate chonto se mantiene en $3.000 por kilo, mientras que la trucha sigue cotizándose en $9.000 la libra. También se destacan la patilla ($2.200/kilo) y el calabacín, que permanece en $1.000/kilo.
En la categoría de granos y procesados, los precios no variaron. El arroz corriente sigue entre $160.000 y $180.000 por bulto de 50 kilos, mientras que el maíz trillado peto continúa en $135.000. El aceite de cocina, a pesar de haber alcanzado los $15.000 hace semanas, hoy se mantiene en $7.175 por litro.
Lea también: Se acaba el paro de arroceros y levantarán bloqueos en Bogotá y el país
Alimentos que subieron: apio, espinaca y zanahoria lideran las alzas
No todo fueron buenas noticias. El apio subió de $30.000 a $40.000 por atado, un alza significativa del 33%. La espinaca, muy utilizada en hogares y restaurantes, pasó de $40.000 a $50.000 el atado de 10 kilos. El cilantro, por su parte, aumentó de $90.000 a $100.000, mientras que la zanahoria, producto base de muchas preparaciones, subió $30.000 hasta alcanzar los $230.000 el bulto de 50 kilos.
Según comerciantes entrevistados en la madrugada, estas alzas obedecen a lluvias inesperadas en zonas productoras que limitaron la cosecha, sumadas al aumento en la demanda de restaurantes y plazas minoristas por ser fin de semana.
Le puede interesar: Papa le saldrá muy barata en Cundinamarca: dónde y cómo podrá comprarla
Resumen: Los precios de la acelga, fríjol verde, haba verde y remolacha aliviaron el bolsillo de los consumidores hoy en Corabastos. Sin embargo, productos como apio, espinaca y zanahoria presentan aumentos significativos que podrían mantenerse durante los próximos días si no mejora la oferta.