Alimentos de Corabastos
Alimentos de Corabastos
Corabastos
7 Jul 2025 06:24 AM

Precios en Corabastos hoy 7 de julio de 2025: alimentos que bajaron de precio este lunes

Alerta
Bogotá
Conozca los productos de la canasta familiar que más bajaron después de este fin de semana.

Este lunes, el balance del mercado en Corabastos dejó buenas noticias para los compradores, especialmente por las bajas en productos clave del hogar. Entre las mayores reducciones de precio se destacó la zanahoria, que bajó 40.000 pesos en su presentación de bulto de 50 kilos, pasando de 280.000 a 240.000 pesos.

También hubo un descenso notable en la espinaca, cuyo atado de 10 kilos cayó de 50.000 a 40.000 pesos, y la acelga, que se vendía a 30.000 pesos y ahora cuesta 25.000 pesos. Otro vegetal que bajó fue la lechuga, cuya docena pasó de 50.000 a 45.000 pesos.

Además, el bulto de cabezona blanca de 50 kilos redujo su valor de 140.000 a 130.000 pesos, y la cabezona roja bajó de 170.000 a 150.000 pesos. En total, seis hortalizas presentaron reducciones, lo que ayuda a aliviar el bolsillo de quienes abastecen sus negocios o cocinas familiares.

Lea también: Cortes de agua del 7 al 11 de julio: afectará a muchas localidades en Bogotá

Alimentos estables: no subieron ni bajaron

Algunos productos mantuvieron su precio frente al último reporte. Es el caso de la patilla, que se sigue ofreciendo a 2.200 pesos el kilo, al igual que el calabacín a 1.000 pesos, el tomate chonto a 3.000, la sal a 1.300, el huevo tipo AA a 480 pesos la unidad y la trucha, que permanece en 9.000 pesos la libra.

En el caso de los procesados, el aceite de 1.000 cc se ubica entre 7.175 y 15.000 pesos, mientras que el arroz corriente oscila entre 160.000 y 180.000 pesos por bulto de 50 kilos. También se mantienen estables el azúcar refinada a 110.000 pesos y el maíz trillado peto a 135.000 pesos por bulto.

Le puede interesar: Pico y placa en Bogotá del 7 al 13 de julio: tome nota a las restricciones

Alimentos que más subieron de precio este lunes

En contraste, algunos productos presentaron alzas. La mayor subida fue la del banano uraba, cuya caja subió de 40.000 a 46.000 pesos. También aumentó el precio de la habichuela, que pasó de 220.000 a 260.000 pesos por bulto de 50 kilos, y el de la mazorca, de 90.000 a 100.000 pesos.

Otras subidas fueron la del brócoli, que ahora cuesta 40.000 pesos por docena (antes 30.000), y la de la cebolla junca, que subió 10.000 pesos y se ubica en 120.000 pesos el rollo de 30 kilos. Además, el cilantro aumentó a 130.000 pesos y el coliflor se encareció en 10.000 pesos.