Vía La Calera
Vía La Calera
Andrés Prieto
7 Ago 2025 12:47 PM

Primera reunión entre comunidad y Gobierno de Cundinamarca comienza a despejar nuevos bloqueos en vía a La Calera

Andrés Felipe
Lozano-Luna
El gobernador Jorge Emilio Rey anunció que se culminó con éxito la mesa de diálogo instalada con representantes de las comunidades.

Luego de la protesta ciudadana registrada el pasado 4 de agosto en el sector de Santiamén, sobre la vía a La Calera, la Gobernación de Cundinamarca informó que se logró llegar a acuerdos concretos con las comunidades afectadas por el deterioro vial en la zona.

El gobernador Jorge Emilio Rey anunció, a través de su cuenta de X, que se culminó con éxito la mesa de diálogo instalada con representantes de las comunidades, autoridades locales y entidades del orden nacional.

Entre las instituciones presentes se destacaron la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), los alcaldes de los municipios de Choachí, Ubaque, Fómeque, Cáqueza y La Calera, así como Corporinoquia, la CAR Cundinamarca, la concesión Perimetral de Oriente de Bogotá (POB) y la propia Gobernación, que actuó como facilitadora del proceso.

Lea también: Secretaría de Movilidad rompe el silencio sobre las bicicletas compartidas

Como parte del cronograma de acciones, la ANI deberá presentar el próximo 15 de agosto una propuesta detallada del calendario de obras. Este será ajustado de manera concertada con las comunidades, el ICCU y las corporaciones ambientales, que también iniciarán mesas técnicas para asegurar que las intervenciones cumplan con los lineamientos legales, técnicos y ambientales correspondientes.

Por otro lado, se anunció que la Gobernación, a través de la Agencia Catastral de Cundinamarca y en coordinación con la ANI, convocará a los propietarios de predios en los cinco municipios implicados para resolver novedades relacionadas con la gestión predial iniciada por la concesión POB.

Más noticias: ¿Qué hacer si se le enreda la cometa en los cables de la luz? Puede dejar sin luz a todo el barrio

Finalmente, el gobernador Rey agradeció a las comunidades por su disposición al diálogo y a la ANI por concretar compromisos viables que permitirán mejorar la infraestructura vial de este corredor, clave para la conectividad del oriente del departamento y que impacta directamente la calidad de vida de cientos de familias.