Concejal Fuchi suspendido
Concejal Fuchi, suspendido por la procuraduría
Foto: Concejal Fuchi, en Facebook
29 Oct 2025 09:02 AM

Procuraduría suspendió por más de un año al concejal 'Fuchi', señalado de agredir a policías

Jheison
Quinvar
La Procuraduría señaló que el fallo puede ser apelado por el concejal ante la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos.

La Procuraduría General de la Nación sancionó con suspensión e inhabilidad del cargo al concejal de Bogotá, Edison Julián Forero Castelblanco, conocido como Fuchi, por agredir verbalmente a varios policías, contra quienes lanzó varias frases como “perro y gamín”, en momentos en los que fue requerido en un retén de tránsito.

Lea más: Funza tendrá cambio en recolección de basuras: se aparecieron 'las brujas'

La decisión del organismo de control fue proferida en primera instancia contra el concejal, que con ocasión al pasado 22 de febrero de 2024, cuando fue requerido en el retén en la avenida 68 agredió a los uniformados de la Policía Nacional mientras ellos cumplían con su deber. 

Sin embargo, la Procuraduría mencionó que el integrante de la corporación distrital podrá apelar dicho fallo ante la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos de Elección Popular de la Procuraduría.

El órgano de control sostiene que el funcionario público incurrió en un acto reprochable y además, transgredió los deberes propios que debe tener todo servidor público, "al desconocer los principios que rigen la función administrativa: señala puntualmente el órgano de control.

El cabildante, no solo ha protagonizado dicha conducta, sino que también estuvo expuesto frente a la opinión pública cuando participó en las protestas de moteros realizada el pasado 16 de septiembre, momento en que se conoció que "Fuchi" también agredió verbalmente a un periodista del canal CityTV.

Vea después: Mujer denuncia amenazas y agresiones de su expareja: ¿presunto feminicida?

Por estos actos, la Procuraduría General de la Nación anunció que también iniciaría una investigación en su contra por haber convocado, supuestamente, esas protestas.

Mientras tanto, por haber incurrido en los tratos indignos e irrespetuosos contra los patrulleros de la policía, el funcionario quedaría suspendido sin poder asistir el concejo de Bogotá. 

“Dicho comportamiento, consciente, voluntario y deliberado sobrepasó los límites impuestos por la Constitución política y la ley, en tanto que, sabía que, como concejal de la ciudad de Bogotá, como funcionario público, debía tratar con acatamiento, tolerancia y decoro a las personas con las que por razón de su investidura y cargo debía un deber de respeto”, señaló en su fallo la Procuraduría Distrital de Juzgamiento.