Vacaciones de mitad de año en Bogotá
Vacaciones de mitad de año en Bogotá.
Pexels - Colprensa
13 Mayo 2025 08:27 PM

Prográmese pa' sacar de paseo a los 'pelaos': que no lo sorprendan cuánto duran

Anthonny José
Galindo Florian
El calendario escolar debe cumplir con lo que dice la Ley 115 de 1994: mínimo 40 semanas de estudio y 12 semanas de vacaciones. 

Con la llegada de junio, muchas familias en Colombia ya están pensando en cómo aprovechar las vacaciones de mitad de año. Esta época suele ser ideal para hacer planes en familia, viajar o simplemente descansar, aprovechando los días libres que trae esta temporada. Es un momento esperado por muchos para desconectarse de la rutina y compartir tiempo con los seres queridos. 

Los estudiantes también se preparan para este receso. Después de haber tenido una semana libre en abril por Semana Santa, ahora se alistan para uno de los descansos más largos del año. En el caso de los colegios con calendario A, este periodo marca el cierre del primer semestre, por lo que es importante revisar el calendario académico y organizar bien las últimas semanas de clase.  

De interés: Empresas quitarán vacaciones a empleados: Ley los perjudica

En las regiones del país, cada Secretaría de Educación tiene la facultad de definir su propio calendario escolar, pero todas deben cumplir con lo que dice la Ley 115 de 1994: mínimo 40 semanas de estudio y 12 semanas de vacaciones. 

¿Cuánto durarán las vacaciones de mitad de año?

En el caso de Bogotá, a inicios del 2025 la Secretaría de Educación Distrital definió el calendario académico para los colegios públicos de educación preescolar, básica y media, el cual aplica para todas las instituciones oficiales sin excepción. 

De acuerdo con el calendario, los estudiantes saldrán a vacaciones el próximo 23 de junio. El periodo de receso escolar se extenderá hasta el 11 de julio, aunque el regreso oficial a las aulas será el lunes 14 de ese mes. 

En ese sentido, los estudiantes de colegios públicos en Bogotá podrán disfrutar de un total de 21 días (tres semanas) de vacaciones, tiempo que podrán aprovechar para descansar física y mentalmente de la carga escolar. 

Lea también: Hágase la ‘platica’ de las vacaciones: sencillo trámite le multiplica el dinero

¿Cuándo vuelve a haber vacaciones?

Finalizadas las vacaciones, los estudiantes deberán afrontar las 20 semanas lectivas correspondientes al segundo periodo académico del año. Estas se dividirán en dos bloques: el primero será del 14 de julio al 3 de octubre, cuando empezará la semana de vacaciones conocida como la “Semana de Uribe”. Luego, volverán a retomar el 14 de octubre y tendrán vacaciones nuevamente desde el 5 de diciembre, cuando comenzará el receso más largo del año que acabará a inicios de febrero del 2026. 

En el caso de los colegios privados, la ley también les entrega autonomía para definir las fechas de vacaciones y regreso a las aulas, pero generalmente se alinean con las de las secretarías de educación o varían solo por un par de días. No obstante, también deberán garantizar el mínimo de semanas de estudio y vacaciones que ordena la Ley 115 de 1994.