
Hágase la ‘platica’ de las vacaciones: sencillo trámite le multiplica el dinero
Invertir su dinero en un CDT es una buena alternativa, ya que, en lugar de mantener la plata guardada sin generar beneficios, puede obtener rentabilidad de manera segura.
Además, se trata de una opción de inversión respalda por el Fondo de Garantías de Instituciones Financieras (Fogafín), lo que significa que, incluso si la entidad presenta inconvenientes, su capital está protegido hasta un monto determinado.
Leer más: Inquilinos nos sufrirán por aumento del arriendo: ley frena a propietarios
¿Qué CDT a 3 meses ofrece la mejor rentabilidad para invertir en mayo?
El rendimiento de un CDT depende de tres factores: la tasa de interés ofrecida por la entidad financiera, el monto invertido y el plazo pactado. El portal especializado Mejor CDT publica comparativos actualizados con las opciones más competitivas del mercado. Según su ranking más reciente para un CDT a 3 meses, Banco Finandina lidera con una rentabilidad del 10,45 %, seguido por Bancamía con 9,05 % y Coltefinanciera con 8,7 %.
Esto implica que, al invertir 5 millones de pesos en un CDT a 90 días con Banco Finandina, se recibirían, al vencimiento, los 5 millones más $522.500 por concepto de intereses generados.
Es fundamental tener presente que, aunque los CDT a corto plazo, como el de 3 meses, ofrecen una liquidez relativamente rápida, sus rendimientos suelen ser menores en comparación con plazos más extensos. Por ello, si el inversionista no requiere el dinero en el corto plazo, podría considerar alternativas a 6 o 12 meses para mejorar la rentabilidad.
Vea también: Ser hippie paga: Jóvenes empezarían a recibir más de un mínimo por nueva medida
¿Qué es un CDT y cómo funciona?
Un Certificado de Depósito a Término (CDT) es una inversión mediante la cual una persona o empresa entrega una suma de dinero a una entidad financiera durante un período establecido, que puede ser de 30, 60, 90, 180, 360 días o más.
Durante ese tiempo, la entidad custodia el capital y aplica una tasa de interés fija, definida al momento de la apertura. Al vencimiento, el banco devuelve el monto invertido junto con los intereses pactados.
Las tasas de los CDT se actualizan mensualmente y varían según el plazo acordado. Los rendimientos más altos suelen corresponder a inversiones superiores a un año. Para conocer las tasas vigentes y su duración, la Superintendencia Financiera publica un informe mensual.
Es importante recordar que, al invertir en un CDT, el capital debe mantenerse hasta su vencimiento. Si se retira antes, pueden aplicarse sanciones, perderse los intereses o cobrarse una comisión por parte de la entidad.