Seleccione la señal de su ciudad
Los estudiantes volverán a tener una semana de receso hasta el mes de octubre.
Las jornadas serán en las mañanas, pensadas para que los pequeños se diviertan mientras aprenden a cuidar el entorno.
Después de tres grandes festivos que pasaron en el mes de junio, muchos ciudadanos ya se están preguntando por el próximo.
Según la ley, los estudiantes deben tener al menos 40 semanas de clases al año y 12 semanas de descanso.
Durante la temporada de vacaciones de mitad de año, la Terminal de Transporte espera movilizar a más de 1,6 millones de pasajeros.
Niños, niñas y adolescentes podrán aprovechar su tiempo en diferentes actividades en las vacaciones estudiantiles de mitad de año.
La agenda de esta semana tiene actividades para públicos de todas las edades y gustos, en diferentes puntos de la ciudad.
Durante dos semanas, los participantes podrán sumergirse en actividades que van desde experimentos científicos hasta ejercicios artísticos.
Conozca las actividades gratuitas de las vacaciones recreativas y planes imperdibles impulsados por la Alcaldía de Bogotá.
Las caminatas están dirigidas a niños, jóvenes y adultos para reconectar con el medio ambiente.
Tome precauciones e infórmese para que no le dañen los puentes festivos o el San Pedro.
Las actividades están dirigidas a menores entre los 8 y 17 años, y cada curso incluye sesiones de una hora y media.
Las actividades invitarán a grandes y pequeños a explorar, preguntar y experimentar.
Esta es una oportunidad para que los niños y jóvenes se desconecten de la rutina diaria.
La Universidad Externado ofrece a jóvenes y niños un espacio divertido de aprendizaje en Bogotá durante las vacaciones.
Aliste maletas y descubra cómo aprovechar estos días libres.
Hay varias actividades que ya puso el Distrito a disposición por las vacaciones de los niños.
El calendario escolar debe cumplir con lo que dice la Ley 115 de 1994: mínimo 40 semanas de estudio y 12 semanas de vacaciones.
El calendario escolar fue definido a principios de año por la Secretaría de Educación del Distrito.
En Colombia, este beneficio corresponde a 15 días hábiles por cada año completo de trabajo.