Secretaría de Movilidad frena a moteros
Secretaría de Movilidad frena a moteros en Av. Guayacanes.
Colprensa
30 Jul 2025 01:24 PM

Protestas surtieron efecto: se les acabó la guachafita a moteros en la Avenida Guayacanes

Anthonny José
Galindo Florian
La Secretaría de Movilidad impuso 38 comparendos y se inmovilizaron 23 vehículos.

Cada semana se presentan manifestaciones en diferentes zonas de Bogotá. Una de las más recientes ocurrió el pasado 24 de julio en el suroccidente de la ciudad, donde varios habitantes organizaron una marcha pacífica para protestar contra una situación que aseguran se ha vuelto frecuente en su sector: el uso indebido de los andenes por parte de motociclistas.

Los manifestantes caminaron por varias calles hasta llegar a la Avenida Guayacanes, un corredor vial donde, según los vecinos, se ha vuelto común que moteros conduzcan sobre los andenes para evitar el tráfico. Esta práctica preocupa a los ciudadanos porque en esos espacios transitan personas con movilidad reducida, niños y mujeres con coches.

De interés: Cinco trucos infalibles para que no le roben la moto en Bogotá

La comunidad asegura que ha denunciado en varias ocasiones que los motociclistas usan los andenes como atajos o vías de escape, sin importar los riesgos que representan para los peatones. 

Además de las protestas, los residentes han empezado a instalar talanqueras portátiles en puntos críticos para frenar el paso de las motos por las aceras. Esta medida busca proteger a los peatones mientras las autoridades toman acciones más contundentes frente a la problemática.

Cristian Jiménez, uno de los voceros de la iniciativa, explicó en entrevista con Alerta Bogotá que esta estrategia no es nueva, pero ha cobrado fuerza recientemente. “Nosotros iniciamos el año pasado a ceder en algunos puntos, pero este año empezamos fuerte esta semana en Guayacanes, entre la calle 6A y la 10A”, comentó.

Secretaría de Movilidad le puso tatequieto a moteros en la Av. Guayacanes

En las últimas horas, la Secretaría de Movilidad informó que ya se comenzaron a tomar acciones en contra de los motociclistas que ponen en riesgo la vida de los ciudadanos al circular por espacios peatonales.

"Seguimos concentrando nuestros esfuerzos en la Av. Guayacanes. A la altura de la Carrera 87 intervenimos a quienes ponen en riesgo la vida de peatones y ciclistas al circular por espacios que no les corresponden. Las motos no deben transitar por andenes ni ciclorrutas. Esta conducta pone en peligro a los más vulnerables", informó la secretaría.

Más noticias: Licencia de conducción para moto sube de precio en Bogotá

La magnitud de esta problemática se puede dimensionar en un dato contundente que reveló la secretaría: solo en una jornada de intervención, se impusieron 38 comparendos y se inmovilizaron 23 vehículos.

"Por unos minutos que algunos quieren “ganar”, arriesgan vidas. Quienes incurran en esta práctica serán sancionados. Que movernos por la ciudad y caminar por los andenes sea  seguro para todos y todas", aseguró la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz Acosta.

En otras noticias: Ley permite multas en parqueaderos: conductores no se salvarán de cobros

Sanciones por transitar en moto por el andén

La Ley 769 de 2002, que regula el Código Nacional de Tránsito Terrestre en Colombia, establece la prohibición de conducir vehículos motorizados sobre aceras, plazas, vías peatonales, zonas verdes y demás espacios destinados para peatones.

La normativa define a los andenes como “franjas longitudinales de la vía urbana, destinadas exclusivamente a la circulación de peatones, ubicada a los costados de esta”.

Esta falla corresponde a una multa de tipo A04, la cual para este 2025 tiene un costo de $161.150. Sin embargo, si la sanción se paga antes del quinto día hábil, se aplica un descuento del 50% y queda en $80.600.

Fuente
Alerta Bogotá