
Las últimas semanas han sido utilizadas por miles de familias para tomarse unos días de descanso, gracias a las vacaciones de mitad de año. Algunos han optado por viajar a otras regiones del país, mientras que otros han decidido quedarse en sus ciudades.
En el caso de los estudiantes, actualmente se encuentran disfrutando de uno de los periodos de vacaciones más largos del año, en el que acostumbran a realizar actividades que los saquen de la rutina y renueven sus energías para volver a retomar el segundo semestre.
De interés: Planes buenos, bonitos y GRATIS para hacer en estas vacaciones en Bogotá
No obstante, los días libres están cerca de terminar, por lo cual es fundamental que los padres de familia tengan claras las fechas del calendario escolar para evitar que sus hijos pierdan clases y presenten atrasos en su proceso educativo.
¿Cuándo vuelven los estudiantes de Bogotá a clases?
En Colombia, cada región tiene la posibilidad de organizar su propio calendario escolar a través de las Secretarías de Educación. Sin embargo, todas deben seguir una regla general establecida por la Ley 115 de 1994: los estudiantes deben tener al menos 40 semanas de clases al año y 12 semanas de descanso.
Lea también: ¿Cómo comprar tiquetes online en el Terminal de Transporte de Bogotá?
Para el caso de Bogotá, la Secretaría de Educación Distrital definió a comienzos de 2025 el calendario académico que deben seguir los colegios públicos de preescolar, primaria y secundaria. Esta programación aplica de forma obligatoria para todas las instituciones educativas oficiales en la ciudad.
Según este calendario, los estudiantes salieron a vacaciones el 23 de junio y tendrán tres semanas de descanso, es decir, 21 días. Por lo tanto, si bien las vacaciones serán hasta el viernes 11, las clases se reanudarán el lunes 14 de julio. Hasta entonces, los estudiantes podrán disfrutar de su receso de mitad de año.
Una vez terminen las vacaciones, los colegios públicos en Bogotá retomarán las clases para completar las 20 semanas del segundo semestre. Estas se dividirán en dos partes: la primera irá del 14 de julio al 3 de octubre. Luego habrá una semana de descanso conocida como la “Semana de Uribe”, y el regreso a clases será el 14 de octubre. El calendario escolar terminará el 5 de diciembre, cuando iniciará la pausa más larga del año que irá hasta febrero de 2026.
En otras noticias: ¿No tiene plan? Caminatas gratis en vacaciones se podrán interesantes
En cuanto a los colegios privados, también tienen la posibilidad de fijar sus propios calendarios escolares. Aunque pueden variar sus fechas, en la mayoría de los casos coinciden con lo establecido por las secretarías de educación o hacen ajustes mínimos. Eso sí, deben cumplir con las mismas condiciones de tiempo en clase y semanas de vacaciones que exige la ley.