
Renuevan estación Ricaurte: Con nuevo servicio usuarios no llegarán tarde
TransMilenio, el sistema de transporte más importante de Bogotá, moviliza cada día a más de cuatro millones de usuarios y enfrenta el reto constante de ofrecer un servicio más eficiente y cómodo. En este propósito, la empresa inauguró un nuevo espacio en la estación Ricaurte, una de las más concurridas por su conexión entre la Avenida de las Américas y la NQS.
Desde ahora, los ciudadanos que lleguen en bicicleta a esta estación podrán acceder al TransMiBici, un cicloparqueadero con 165 cupos disponibles de manera gratuita. Este espacio, recientemente embellecido y renovado, busca promover viajes sostenibles y mejorar la integración de la bicicleta con el sistema de transporte masivo.
Un servicio gratuito y seguro para los ciclistas
La gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz, destacó la importancia de esta nueva alternativa: “La estación Ricaurte se renueva para los ciclistas. Ya está habilitado el TransMiBici con 165 cupos para nuestras usuarias y usuarios que lleguen en bicicleta al sistema desde esta estación. Estos cupos hacen parte de los 8.001 de todo el sistema, que contribuyen a que cada vez se hagan más viajes sostenibles e intermodales en la ciudad. Tienen vigilancia privada todo el tiempo, por lo que pueden dejar aquí su bici de forma gratis y segura”.
Con esta apertura, TransMilenio se suma a las actividades de la Semana de la Bici y refuerza el compromiso de Bogotá con la movilidad sostenible. El objetivo es que más ciudadanos combinen la bicicleta con el transporte público, reduciendo tiempos de viaje y generando un impacto positivo en el medioambiente.
Le puede interesar: Ricaurte renovó su TransMiBici: ahora tiene 165 cupos para bicicletas
Pasos para usar el TransMiBici
Para acceder a este beneficio, los ciclistas deben cumplir con un proceso sencillo que garantiza seguridad y control:
- Regístrate en el portal Registro Bici Bogotá: Crea tu usuario en línea y registra los datos de tu bicicleta (marca, color, tipo, número de serie y modelo), adjuntando cuatro fotografías.
- Visita una estación con sistema automatizado: Acércate a un punto TransMiBici que cuente con este mecanismo de control.
- Haz el registro inicial en persona: Lleva tu cédula y la tarjeta de propiedad de la bicicleta a la BiciEstación para completar el primer registro.
- Accede con tu cédula: Después del registro inicial, solo necesitarás tu documento de identidad para ingresar al cicloparqueadero.
- Asegura tu bicicleta: Una vez dentro, parquea tu bici y asegúrala con tu propia cadena, candado u otro mecanismo de seguridad.
Le puede interesar: TransMilenio saca su as bajo la manga; movería hasta 6 millones de usuarios
Una Bogotá más sostenible
Con esta nueva infraestructura, TransMilenio amplía la oferta de cicloparqueaderos en la ciudad y fortalece la apuesta por una movilidad multimodal. Los usuarios ahora cuentan con una opción segura, gratuita y confiable para integrar la bicicleta a sus recorridos diarios. La renovación de la estación Ricaurte no solo facilita el acceso al sistema, sino que también envía un mensaje claro: la capital avanza hacia un modelo de transporte que prioriza la sostenibilidad y la comodidad de sus ciudadanos.
¡La estación Ricaurte se renueva para los ciclistas!
Ya está habilitado el TransMiBici de este punto con 165 cupos para guardar tu bici gratis, ahora con espacios embellecidos, renovados y limpios para integrar tu bici con el Sistema. pic.twitter.com/KxggU1bE0A
— María Fernanda Ortiz (@Maferoc) September 26, 2025