Juan Daniel Oviedo segundo candidato más votado a la Alcaldía de Bogotá
Juan Daniel Oviedo segundo candidato más votado a la Alcaldía de Bogotá
AFP.
24 Oct 2023 11:56 AM

Revelan qué pasará con candidato que quede segundo a la Alcaldía de Bogotá; tendrá puestazo

Óscar
Barrero
Según la ley, esto es lo que pasa con el candidato que quede segundo en las elecciones para la Alcaldía de Bogotá.

El próximo domingo 29 de octubre se celebrará en todo el territorio nacional una nueva jornada de elecciones regionales en el que los ciudadanos, por medio de su derecho al voto, elegirán gobernadores, diputados, alcaldes, concejales, ediles o miembros de las Juntas Administradoras Locales, los cuales gobernarán en el periodo 2024 – 2027.

Es así, que muchos ciudadanos en la capital del país están a la expectativa sobre quién será el sucesor de la actual alcaldesa, Claudia López, en lo que sería el segundo puesto más importante del país, después del presidente de la República, cargo que ocupa Gustavo Petro.

Los candidatos para asumir su posición en la Alcaldía de Bogotá son: Carlos Fernando Galán, Gustavo Bolívar, Juan Daniel Oviedo, Rodrigo Lara, Diego Molano, Jorge Robledo, Jorge Luis Vargas, Nicolás Ramos y Rafael Quintero.

Ante esto, y según el Tracking RCN que se llevó a cabo el pasado 17 de octubre por la compañía GAD3 Colombia SAS, que fue contratado por RCN Televisión, muestra que Carlos Fernando Galán es el candidato favorito por los ciudadanos, teniendo en cuenta que lidera la intención del voto con un 39,3%.

El segundo lugar sería de Gustavo Bolívar, con 23,7% y tercero, Juan Daniel Oviedo, con el 18,9%.

Este panorama marca que se podría dar una segunda vuelta, pero para que esto se dé, la normativa enfatiza en que en el acto legislativo núm. 03 de 2019, ninguno de los candidatos debe alcanzar el 40% de los votos y pasar al segundo candidato más votado por 10 puntos porcentuales.

Sin embargo, el candidato que pierde las elecciones y queda segundo no le va del todo mal. Pues pese a que no ocupa el cargo, se le otorga otro que también tiene bastante importancia.

Instalaciones del Concejo de Bogotá
Bogotá tiene 45 concejales, esto por la cantidad de habitantes.
RNC Radio

Y es que en dado caso de que un candidato quede segundo en las elecciones y según el estatuto de la oposición en su artículo 25 destaca que:Los candidatos que sigan en votos a quienes la autoridad electoral declare elegidos en los cargos de Gobernador de Departamento, Alcalde Distrital y Alcalde Municipal, tendrán derecho personal a ocupar, en su orden, una curul en las Asambleas Departamentales, Concejos Distritales y Concejos Municipales respectivos, durante el periodo de estas corporaciones. Con la organización política a que pertenezcan, podrán intervenir en las opciones previstas en el artículo 7  de esta ley y harán parte de la misma organización política”.

Esto quiere decir que el candidato que quede detrás del ganador, podrá ocupar un puesto en el concejo local, en este caso en el de Bogotá.

¿Si hay segunda vuelta, también ocupa cargo en el Concejo de Bogotá?

Si se da un escenario de una posible segunda vuelta, este artículo seguirá vigente, por los que el candidato tendrá su puesto fijo en el Concejo de Bogotá, no obstante, este debe decidir si acepta o no el cargo y de manera escrita.

En caso de que lo ocupe, deberá cumplir en conformidad con los artículos 112 Constitucional, 1º del Acto Legislativo 2 del 2015, 25 de la Ley 1909 y segundo de la Resolución 2276 del 2019, en el que deberá ejercer oposición.

Fuente
Sistema Integrado Digital