
Durante una entrevista emitida este 5 de mayo de 2025 por Alerta Bogotá 104.4 FM, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, informó sobre la situación de emergencia causada por las intensas lluvias en el departamento. Según el mandatario, al menos cinco provincias y 35 municipios han registrado afectaciones significativas en lo corrido del año.
Ver también: Rey da fecha para el corredor férreo de Cundinamarca: usuarios llegarán 'volando' a Bogotá
Municipios de Cundinamarca afectados por emergencia invernal
El balance preliminar indica que cerca de 1.500 personas han resultado afectadas, y las precipitaciones continúan. En particular, se mantiene una alerta por el nivel del río Magdalena, que alcanzó los 5,3 metros en Puerto Salgar, apenas por debajo del máximo histórico de 5,5 metros. Esta situación ha comprometido parte del casco urbano del municipio.
Municipios en alerta y daños reportados
La gobernación reportó afectaciones en los municipios de Ricaurte, Girardot, Tocaima y otras localidades de la provincia del Río Negro. Además, se mantienen niveles elevados del río en Guataquí, Nariño y otros puntos del medio Magdalena, específicamente entre los ríos Seco y Río Negro.
En la cuenca del río Suárez, se registran emergencias en los municipios de Iguaté y Fúquene. También hay riesgos en zonas de Une, Fómeque y Guayabetal, atravesadas por el río Humea, así como en áreas de Tibacuy y Medina.
La cuenca del río Negro permanece en alerta general, con énfasis en municipios como Villeta, Tobia, La Vega, Supatá, Parrapí, Pacho, Guadual y Yacopí. Adicionalmente, se reportó una alerta puntual por la creciente súbita del río San Antonio, que afectó la vereda El Hatillo en el municipio de Pacho.
Ver también: Ciudadanos se ilusionan: Rey da un estimado de cuándo estará listo el Regiotram
Víctimas y medidas de prevención
El gobernador confirmó que el invierno ha dejado víctimas mortales. En el municipio de Ubalá, una corriente súbita arrastró a un campesino que se desplazaba a caballo. La víctima era presidente de una junta de acción comunal.
En el Sumapaz, las autoridades continúan la búsqueda de un soldado desaparecido hace más de una semana, tras caer al río mientras cruzaba a caballo. Las autoridades reiteraron la importancia de evitar el tránsito por ríos durante esta temporada de lluvias, especialmente en zonas rurales donde es frecuente el uso de pasos fluviales para el transporte y las actividades comunitarias.
La Unidad Departamental de Gestión del Riesgo continúa prestando apoyo a los damnificados y coordinando con los comités municipales para atender daños en vías terciarias, acueductos veredales y otros servicios esenciales. En muchos casos, las bocatomas de los acueductos han sido arrasadas por las crecientes, dificultando el acceso al agua potable.
Las autoridades llaman a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de los organismos de socorro mientras persistan las lluvias en el territorio cundinamarqués.
Jorge Emilio Rey pide medidas en Cundinamarca por invierno