
Lista de municipios de Cundinamarca que tendrán acceso al Regiotram de Occidente: Facilitará trayectos
El proyecto del Regiotram de Occidente sigue en marcha con obras que iniciaron en abril de 2025, según confirmó la Gobernación de Cundinamarca.
Este sistema de transporte férreo conectará la capital con varios municipios del departamento y busca mejorar la movilidad diaria de miles de personas que se desplazan entre la Sabana y Bogotá.
Lea también: Cuál es el pueblo de Cundinamarca que está nominado a los premios ONU Turismo: Tiene famosa laguna
¿Cuál es el avance actual del Regiotram de Occidente?
De acuerdo con la información entregada por la Gobernación de Cundinamarca y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), el Regiotram de Occidente reporta un avance general del 28% a mayo de 2025. Dentro de los hitos alcanzados se destacan:
- Construcción completa del patio taller de la ANI.
- Avance del 27,7% en el patio taller de El Corzo.
- Ejecución del 84,15% en estudios y diseños principales.
- Avance del 79,81% en estudios de estaciones elevadas.
- Validación del 64% en las interferencias con redes de servicios públicos.
La obra es desarrollada por el consorcio China Civil Engineering Construction Corporation, bajo supervisión del gobierno departamental.
¿Cuándo empezaron las obras del Regiotram de Occidente?
El gobernador Jorge Emilio Rey Ángel anunció que los trabajos iniciaron oficialmente en abril de 2025.
Las primeras labores incluyen remoción de antiguos rieles, excavaciones y preparación del corredor férreo por donde circulará el tren. Estas acciones marcan el comienzo de la fase constructiva, tras varios años de estructuración técnica y financiera.
De interés: El pueblo de Cundinamarca dónde venden la mejor bandeja paisa: es igual a la de Antioquia
¿Qué municipios de Cundinamarca tendrán acceso al Regiotram de Occidente?
Cuatro municipios de la región de Sabana Occidente contarán con estaciones dentro del trazado del Regiotram de Occidente. Según el diseño actual del proyecto, las localidades que tendrán acceso directo a este sistema son:
- Facatativá: una estación central.
- Madrid: dos estaciones (Madrid 1 y Madrid 2).
- Mosquera: dos estaciones (Mosquera 1 y Mosquera 2).
- Funza: dos estaciones (Funza 1 y Funza 2).
Estas estaciones permitirán que los habitantes accedan a un tren eléctrico con conexión directa a Bogotá, facilitando el ingreso a la capital de forma más rápida y ordenada.
¿Qué beneficios traerá el Regiotram para la movilidad regional?
El Regiotram de Occidente será el primer tren de cercanías 100% eléctrico en Colombia. Tendrá capacidad para movilizar a más de 130.000 pasajeros diarios y contará con 16 trenes que operarán con frecuencias de entre 6 y 24 minutos.
El tiempo de viaje estimado entre Facatativá y Bogotá será de aproximadamente 55 minutos.
Además de su conexión directa con Bogotá, el sistema se integrará con TransMilenio y la primera línea del Metro, lo que permitirá facilitar los desplazamientos intermunicipales y urbanos.
Por otro lado, también se proyecta que este corredor férreo contribuya a la reducción de más de 25.000 toneladas de dióxido de carbono al año, como parte de una estrategia de movilidad con menor impacto ambiental.