Galán se le adelantó a las lluvias: anuncia obra para frenar inundaciones
Galán se le adelantó a las lluvias: anuncia obra para frenar inundaciones
Colprensa
13 Mayo 2025 07:02 AM

Galán se le adelantó a las lluvias: anuncia obra para frenar inundaciones

Cristhiam
Martínez Murcia
La gestión de residuos también fue una queja reiterada por los residentes.

Tras un año de racionamiento de agua que afectó a la capital y a once municipios vecinos, el alcalde Carlos Fernando Galán anunció el fin de la medida gracias a la recuperación de los embalses del sistema Chingaza, impulsada por las intensas lluvias de las últimas semanas. Sin embargo, el alivio por el aumento en los niveles de agua potable llegó acompañado de un nuevo desafío: las inundaciones en distintos sectores de la ciudad.

Le puede interesar: Galán se cansó de los cochinos: medida evita inundaciones

Intervenciones urgentes para prevenir emergencias

Consciente de la urgencia del problema, Galán se desplazó junto a su equipo al barrio Pardo Rubio, en Chapinero, donde actualmente se adelantan obras clave para mejorar el sistema de drenaje y evitar futuras emergencias.

“Aquí estamos en el sitio donde hay intervención del acueducto de conexiones cerradas principalmente. Es una obra que debe estar lista en el segundo semestre de este año. La estamos vigilando de cerca para que se cumpla con los tiempos”, aseguró el mandatario distrital.

Durante el recorrido, el alcalde escuchó las quejas de la comunidad por el impacto de las obras, pero reafirmó el compromiso de su administración para agilizar los trabajos y mitigar los efectos temporales que generan.

Legalización de barrios: inversión con enfoque social

Otro de los frentes abordados durante la visita fue el proceso de legalización de barrios como San Martín de Porres (sectores 3 y 4). El alcalde explicó que este mismo mes se recibirán los conceptos técnicos de las entidades de Dirigencia y Hábitat, los cuales permitirán que el caso pase a Planeación.

“En cuestión de seis meses podríamos tener la legalización lista, lo que permitirá iniciar obras e inversiones estructurales para mejorar la calidad de vida de los habitantes”, afirmó Galán.

Apuesta por el manejo responsable de residuos

La gestión de residuos también fue una queja reiterada por los residentes. En sectores altos como La Peseta, un problema arrastrado desde hace años es la recolección irregular de basuras. La comunidad denunció que la empresa Promoambiental retiró una volqueta que subía regularmente a recoger desechos.

Ante esta situación, Galán se comprometió a intervenir:

“Vamos a hablar con la empresa operadora para que el camión vuelva a subir y los residentes no tengan que desplazarse para sacar la basura. Es un tema de dignidad y servicio”, enfatizó.

Le puede interesar: Quebradas se salieron de control: así responde Cundinamarca a las lluvias

Prevención en lugar de reacción

Con estas acciones, la administración distrital reafirma su enfoque preventivo. No se trata solo de responder a las emergencias, sino de anticiparse a ellas con planificación y obras estructurales. Las lluvias, aunque positivas para el abastecimiento de agua, también exponen vulnerabilidades urbanas que requieren atención inmediata y decidida.

Carlos Fernando Galán le apuesta a una Bogotá más resiliente, donde el agua sea una bendición y no una amenaza.

Fuente
Alerta Bogotá