El pronóstico de Max Henríquez
El pronóstico de Max Henríquez
Colprensa (fondo) / Instagram maxhenriquezdaza
16 Nov 2025 08:23 AM

El pronóstico de Max Henríquez para las lluvias de noviembre: a usar paraguas e impermeable siempre

Gustavo
Gómez Martínez
Para este domingo 16 de noviembre, se esperan lluvias fuertes en varias localidades de Bogotá.

Maximiliano Teodoro Henríquez Daza, conocido como Max Henríquez, se refirió a las lluvias que han caído en distintas zonas de Colombia durante este fin de semana y aseguró que aún hay más por venir en lo que resta de noviembre.

Información de interés: Que no lo agarre la lluvia mal parado: por qué se inunda la ciudad y cómo salir bien librado

"Están registrandose lluvias fuertes y localizadas en todas las regiones del país", dijo el meteorólogo egresado de la Universidad de Budapest, Hungría. "Por ello, se han desencadenado algunos eventos extremos, como deslizamientos y crecientes", añadió.

"Todavía hay más lluvias por caer en este mes de noviembre", sentenció el experto en un corto pero conciso mensaje publicado en su cuenta de X, publicado el sábado en la noche.

Lea también: Aguacero revive puntos críticos de Suba: Lisboa vuelve a inundarse y hay cierres viales

Respecto a la ciudad de Bogotá, el meteorólogo ya había hablado al respecto el pasado 4 de noviembre, cuando muchos se estaban preguntando por qué aún no llegaban las lluvias a la capital: "Todavía falta agua por caer. Noviembre es un mes de lluvia. Paciencia". Le atinó.

El pronóstico de lluvias en Bogotáy alerta por deslizamientos en Cundinamarca

Además las precipitaciones del sábado, la ciudad amaneció lluviosa este domingo 16 de noviembre y podría haber aguaceros en la tarde, principalmente en las localidades de Suba, Usaquén, Teusaquillo y San Cristóbal, de acuerdo con el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger).

Lea más noticias: Uno de los embalses que abastece de agua a Bogotá baja del 40 %, pero no es para prender alarmas

En este momento, de hecho, una de las estaciones de monitoreo del Idiger, ubicada en El Codito, localidad de Usaquén, reporta acumulados altos de lluvias, con un pico sobre las 2:00 a.m.

Pero hay que tener cuidado: el Ideam generó alerta por amenaza de deslizamientos de tierra en Bogotá y los siguientes municipios de Cundinamarca:

  • Albán
  • Anolaima
  • Bituima
  • Cabrera
  • Carmen de Carupa
  • Chaguaní
  • Choachí
  • Cogua
  • Cáqueza
  • El Colegio
  • Facatativá
  • Fosca
  • Gama
  • Granada
  • Guayabal de Síquima
  • Gutiérrez
  • Jerusalén
  • La Vega
  • Nilo
  • Nocaima
  • Ricaurte
  • San Francisco
  • San Juan de Rioseco
  • Sasaima
  • Silvania
  • Supatá
  • Tocaima
  • Ubaque
  • Vianí
  • Viotá
  • Zipacón
  • Zipaquirá

Además, el Ideam lanzó una alerta naranja por probabilidad de creciente súbita en el río Sumapaz, que pasa por los departamentos de Cundinamarca y Tolima: "Se recomienda especial atención en los municipios de Ricaurte, Cabrera, Pandi, Melgar, Arbeláez, Silvania y Nilo (Cundinamarca) y Carmen de Apicalá (Tolima)", dice la entidad en su reporte de este domingo.

Y emitió alerta amarilla por el río Guayuriba, que si bien se ubica en el Meta, podría tener influencia en Cundinamarca por sus afluentes: "Se recomienda prestar especial atención en los municipios de Choachí, Fómeque, Guayabetal, Gutiérrez, Quetame y Une (Cundinamarca), Acacías, Puerto López, San Carlos de Guaroa y Villavicencio (Meta)".

Fuente
Alerta Bogotá