
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) anunció una nueva convocatoria para acceder a su oferta de formación virtual gratuita, disponible para inscripciones hasta el 19 de agosto. Esta oportunidad busca beneficiar a miles de colombianos interesados en mejorar sus competencias y ampliar sus posibilidades de inserción laboral.
Formación técnica y tecnológica al alcance de todos
Desde su creación en 1957, el SENA se ha consolidado como un pilar de la educación técnica y tecnológica en Colombia. La institución ofrece desde cursos cortos hasta programas completos en áreas como tecnología, industria, administración, salud y servicios, respondiendo a las necesidades del mercado laboral nacional. Sus programas combinan teoría y práctica, preparando a los aprendices para desempeñarse en el ámbito empresarial o desarrollar sus propios proyectos productivos.
La actual convocatoria se realiza a través de la plataforma Sofía Plus, donde los aspirantes pueden consultar el catálogo de cursos y postularse según sus intereses. Todas las formaciones son gratuitas y mantienen los estándares de calidad que caracterizan a la institución.
Fechas y pasos para inscribirse
El proceso inicia el 12 de agosto con la publicación de la lista de carreras disponibles. A partir del 14 de agosto y hasta el 19 de agosto estarán abiertas las inscripciones. Quienes aún no tengan un usuario en Sofía Plus deben crearlo antes de iniciar la postulación; si la cuenta está bloqueada, se recomienda usar la opción de olvidé mi contraseña o comunicarse directamente con el SENA.
Para buscar programas, se debe ingresar a la opción Portal de Oferta Educativa y seleccionar el tipo de formación: cursos cortos, técnicos, tecnólogos o especializaciones. También se puede usar la barra de búsqueda para filtrar por palabra clave. Es importante verificar en el campo Titulación a obtener si el programa es técnico, tecnólogo o de especialización, y revisar la duración estimada (los tecnólogos suelen durar dos años y los técnicos, un año).
Los interesados en programas tecnólogos deben tener título de bachiller y presentar el número del ICFES, así como el diploma o acta de grado de grado 11. En el caso de cursos técnicos, el requisito puede ser tener aprobado hasta noveno grado, según el programa.
Acceso virtual y modalidad flexible
La modalidad virtual permite participar desde cualquier parte del país, sin importar la ubicación del centro de formación al que se postule. Una vez elegido el programa, el sistema despliega los detalles y solicita el ingreso al usuario registrado. Allí se debe confirmar la postulación y, en caso de que el programa lo exija, ingresar el número del ICFES.
El SENA recomienda a los aspirantes explorar todas las opciones de formación, validar los requisitos y asegurarse de completar la inscripción dentro de las fechas establecidas para garantizar el cupo. Además, es clave conservar la información de acceso a Sofía Plus para hacer seguimiento al proceso y evitar contratiempos.
Con más de seis décadas formando a millones de colombianos, el SENA reafirma su compromiso con la educación gratuita y de calidad, abriendo una nueva puerta para que la población adquiera conocimientos y habilidades que impulsen su desarrollo personal y profesional.
Más noticias relacionadas:
- Anuncian nuevas becas en Bogotá: les pagarán la matrícula, el almuerzo y los pasajes
- ¿Con cuántos puntos se pasa la prueba Saber 11? Apúntele para ganar becas