¿Quiere trabajar en el SENA? Ofrecen empleos con pagos de caso $10 millones
En una nueva convocatoria laboral, la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) y el SENA anunciaron la apertura del Proceso de Selección SENA 4, el cual cuenta con 1.276 vacantes disponibles para quienes deseen ingresar a la carrera administrativa en distintos niveles jerárquicos.
La oferta incluye empleos en todos los niveles, incluyendo asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial, distribuidos en más de 90 municipios del país.
En otras noticias: Afectados por caída de Bancolombia y Nequi recibirán compensación si la plata se les envolató
Convocatoria abierta para todos los colombianos
Los interesados podrán inscribirse desde el 27 de octubre hasta el 28 de noviembre. Cualquier ciudadano colombiano mayor de edad podrá postularse, siempre que cumpla con los requisitos mínimos exigidos en el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales (MEFCL) del cargo al que aspire.
El proceso se realiza exclusivamente a través del Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad (SIMO), donde los interesados deberán registrarse, consultar las vacantes disponibles y efectuar el pago de los derechos de participación. El costo varía según el nivel del cargo: $47.450 para los niveles técnico y asistencial, y $71.200 para los niveles profesional, instructor y asesor.
¿Quieres trabajar en el @SENAComunica? La @CNSCColombia oferta más de 1.200 vacantes en el #ProcesoSelecciónCNSC SENA 4, disponibles en varios niveles para todos los departamentos del país.🇨🇴
✍🏽Inscripciones del 27 de octubre al 28 de noviembre de 2025.➡️ https://t.co/LF6rawdabW pic.twitter.com/HzT2rwYMsz— Comisión Nacional del Servicio Civil (@CNSCColombia) October 21, 2025
La CNSC recordó que cada participante puede aplicar únicamente a una vacante y que es fundamental realizar la inscripción con suficiente antelación para evitar contratiempos.
Pagan sueldos de hasta $9.8 millones
De las 1.276 vacantes, 894 corresponden al nivel de instructor, 325 al profesional, 48 al técnico, 7 al asistencial y 2 al nivel asesor. Los cargos están dirigidos a profesionales y técnicos de áreas como Administración, Contaduría, Economía, Ingeniería Industrial, Psicología, Educación, Filosofía y Sociología, entre muchas otras.
Más noticias: Ojo al cargar el carro eléctrico en el conjunto: no es solo buscar dónde enchufarlo
Los sueldos varían según el nivel jerárquico: hasta $3.300.000 para el nivel asistencial, $4.600.000 para técnico, $4.000.000 para instructor, $9.800.000 para profesional y $8.400.000 para asesor.
Las funciones incluyen labores administrativas, de docencia, acompañamiento al aprendiz, diseño de currículos, gestión documental, mantenimiento y atención al ciudadano. Además, el proceso contempla 30 vacantes para profesionales sin experiencia, con el fin de ofrecer oportunidades a jóvenes que buscan su primer empleo en el sector público.
Pasos para inscribirse en el proceso
Los interesados deben ingresar a la página oficial de la CNSC, dando clic en este enlace, sección “Procesos en desarrollo”, donde encontrarán los acuerdos y anexos de la convocatoria. Luego, deberán acceder al Sistema SIMO, dando clic en este link para crear su usuario y contraseña.
Una vez registrados, deberán consultar la vacante que se ajuste a su perfil e identificar el número de la Oferta Pública de Empleo de Carrera (OPEC). Allí se podrá verificar el municipio, el número de plazas disponibles y los requisitos específicos que se piden para cada cargo.
Lea también: Tanquear la nave sale más caro desde este viernes; los que usan diésel tampoco se salvan
Tras seleccionar la vacante, el aspirante podrá pagar los derechos de participación a través de Bancolombia, corresponsales bancarios o el botón PSE. Finalmente, el candidato deberá formalizar su inscripción en línea, verificando toda la información antes de aceptar los términos del proceso.
Entre las condiciones establecidas se encuentran: ser mayor de edad, registrarse en SIMO, aceptar las reglas de la convocatoria y presentar las pruebas definidas por la CNSC. También es indispensable no encontrarse inhabilitado o con conflicto de intereses.