
Sena lanza nueva convocatoria: pilas porque cambió la forma de inscribirse
Con el objetivo de encontrar mejores oportunidades laborales y seguirse creciendo personal y profesionalmente, miles de colombianos cada año deciden entrar al Sena, una institución pública que ofrece programas de formación técnica, tecnológica y complementaria.
A través de esta entidad, los aprendices encuentran opciones de capacitación que buscan aportar al desarrollo económico y social del país. Los programas están enfocados en áreas productivas que permiten fortalecer la competitividad y facilitar la vinculación laboral de quienes culminan sus estudios.
Más noticias: Pela'os ya no le harán el 'quite' a las matemáticas: ya hay aplicación IA
Inscripciones para entrar al SENA ya están abiertas
El Sena anunció la apertura de la Cuarta Oferta de Formación Presencial y a Distancia 2025. Esta convocatoria brinda la posibilidad de acceder de manera gratuita a programas en diferentes áreas de conocimiento. Los interesados podrán inscribirse hasta el 3 de septiembre a través de la nueva plataforma Betowa, dando clic en este enlace.
Más de 300 programas técnicos y tecnológicos están disponibles para esta oferta educativa. Para conocerlos, los interesados deben ingresar a la página oficial del Sena en el portal Betowa y allí encontrarán toda la información necesaria para elegir el programa de su preferencia y realizar el proceso de inscripción.
Cambió la forma de inscribirse al SENA
Por más de diez años, la plataforma SofiaPlus fue el medio por el cual los estudiantes consultaban la oferta educativa y realizaban su matrícula. Sin embargo, desde 2024 la entidad comenzó un proceso de renovación tecnológica. Primero con Zajuna, un sistema de administración académica de uso interno, y ahora con Betowa, el cual está diseñado para facilitar el acceso directo a los ciudadanos.
De interés: Director de agencia Atenea anuncia más becas para jóvenes bogotanos
Esta transición busca modernizar los procesos y simplificar los pasos que deben seguir los interesados en ingresar a alguno de los programas del Sena. Con Betowa, se espera que los usuarios tengan una experiencia más ágil al momento de realizar sus registros e inscripciones.
¿Cómo me puedo registrar a Betowa para entrar al SENA?
El primer paso para participar en la oferta educativa es ingresar al sitio web Sena Betowa. En la página principal aparece la opción “Registrarse”, la cual da inicio al procedimiento.
Posteriormente, se debe seleccionar el tipo de documento de identidad, que puede ser cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad o cédula de extranjería. Una vez se ingrese el número, el sistema verifica si la persona ya estaba registrada en SofiaPlus.
Después de esa validación, la plataforma muestra los términos y condiciones de uso. El interesado debe leerlos y aceptar para continuar. En el siguiente paso, se solicitan los datos personales y de residencia, además de teléfonos de contacto. Si corresponde, también se deberán registrar los datos de un acudiente.
Lea también: Estudiantes en Kennedy reciben tremendo colegio: pela'os no querrán salir
El sistema pide establecer una contraseña compuesta por mínimo cinco caracteres numéricos y completar un código de verificación. Al terminar el proceso, Betowa confirma el registro exitoso y envía un correo electrónico con la notificación correspondiente.
De esta forma, los colombianos que deseen iniciar su proceso de formación en el Sena cuentan con una nueva herramienta tecnológica para realizar sus inscripciones. Con el registro en Betowa, podrán acceder a la amplia oferta académica que la entidad pone a disposición para el año 2025.