
Bogotá y municipios cercanos tendrá cortes de luz: consulte si su barrio estará sin servicio este jueves 25 de septiembre
Este jueves 25 de septiembre de 2025 varios barrios de la capital y los municipios de Soacha y Cota, en Cundinamarca, tendrán cortes de luz programados.
Las suspensiones, según informó Enel Colombia, se deben a labores de mantenimiento en las redes de distribución eléctrica que buscan garantizar la continuidad y calidad del servicio.
Más noticias: Mascotas no sufrirán en la Ciclovía de Bogotá: Distrito les arregla el paseo
De acuerdo con la empresa, los trabajos se realizarán de manera escalonada a lo largo del día en distintas localidades de Bogotá, lo que implica que los usuarios deben estar atentos a los horarios establecidos y prever posibles afectaciones en sus actividades cotidianas.
Cortes programados en Bogotá
En la capital, los cortes se concentrarán en al menos ocho localidades.
Lea aquí: Museo de Bogotá inaugura Rodar Juntas, un homenaje a mujeres ciclistas
- Antonio Nariño: desde las 8:00 a. m. hasta las 5:00 p. m., de la carrera 33 a la carrera 35, entre la calle 37 Sur y la calle 39 Sur – Barrio Villa Mayor Oriental.
- Barrios Unidos: cortes desde las 8:00 a. m. hasta las 5:00 p. m. en tres sectores: de la calle 66 a la calle 68, entre la carrera 66 y la carrera 68 (Barrio José Joaquín Vargas); de la calle 63 a la calle 66, entre la carrera 27 y la carrera 29 (Barrio La Paz); y de la 1:00 p. m. a las 5:30 p. m., de la calle 63 a la calle 65, entre la carrera 25 y la carrera 27 (Barrio Siete de Agosto).
- Bosa: desde las 7:15 a. m. hasta las 4:15 p. m., de la carrera 70 a la carrera 72, entre la calle 56 Sur y la calle 58 Sur – Barrio Olarte.
- Chapinero: desde la 1:00 p. m. hasta las 5:00 p. m., de la carrera 12 a la carrera 14, entre la calle 97 y la calle 99 – Barrio Chicó Norte II Sector.
- Engativá: desde las 11:30 a. m. hasta la 1:30 p. m., de la calle 68 a la calle 71, entre la carrera 117 y la carrera 121 – Barrio La Faena.
- San Cristóbal: desde las 7:45 a. m. hasta las 11:45 a. m., de la calle 35 Sur a la calle 37 Sur, entre la carrera 7 Este y la carrera 9 Este – Barrio San Vicente.
- Santa Fe: desde las 8:00 a. m. hasta las 5:00 p. m., de la carrera 7 a la carrera 9, entre la calle 15 y la calle 17 – Barrio Veracruz; y desde las 8:00 a. m. hasta las 12:00 p. m., de la carrera 5 a la carrera 7, entre la calle 1 y la calle 3 – Barrio El Rocío.
- Usaquén: desde las 8:00 a. m. hasta las 5:00 p. m., de la calle 188 a la calle 190, entre la carrera 7 y la carrera 9 – Barrio Tibabita.
- Usme: desde las 8:15 a. m. hasta las 5:30 p. m., de la calle 96 Sur a la calle 98 Sur, entre la carrera 4 Este y la carrera 6 Este – Barrio El Nuevo Portal.
Municipios de Cundinamarca también tendrán cortes
Le puede interesar: Ya van cinco funcionarios suspendidos por ingreso de joven a torre de control en El Dorado
Además de Bogotá, Enel Colombia informó que dos municipios aledaños tendrán interrupciones en el suministro de energía este jueves.
-
Soacha – Comuna 4: desde las 6:15 a. m. hasta las 5:45 p. m., de la carrera 45 Este a la carrera 50 Este, entre la calle 37 y la calle 41 – Barrio Ciudadela Sucre Bella Vista.
-
Cota: desde las 8:00 a. m. hasta las 5:00 p. m., Vereda Vuelta Grande – Municipio de Cota.
Recomendaciones para los usuarios
Más noticias: Rescatan en Engativá cinco animales de granja en pésimas condiciones
La empresa recordó que, durante estas jornadas, los usuarios deben tomar precauciones para evitar inconvenientes en sus hogares o negocios. Entre las recomendaciones más habituales está desconectar los electrodomésticos para prevenir daños por posibles variaciones de voltaje una vez se restablezca el servicio.
Asimismo, sugirió a los ciudadanos planificar actividades que requieran energía con anterioridad y mantener cargados los dispositivos móviles en caso de que necesiten comunicarse durante los horarios de suspensión.
Enel Colombia enfatizó que estos trabajos forman parte de un plan de mantenimiento continuo que busca optimizar la infraestructura eléctrica de la capital y sus municipios vecinos. Aunque generan incomodidades temporales, la compañía aseguró que son necesarios para garantizar la seguridad de los usuarios y la estabilidad del sistema eléctrico.