Tarifas de gas en Colombia
Tarifas de gas en Colombia
Pixabay
11 Sep 2025 11:06 AM

Cierre de la vía al Llano pondría a volar el precio del gas; hogares, los primeros afectados

Sara Camila
Fajardo Castellanos
El 37% del GLP del país depende de la vía al Llano, cuyo cierre amenaza el suministro a hogares, hospitales y comercios.

El cierre de la vía al Llano, ocasionado por la pérdida de bancada, encendió las alarmas sobre el suministro de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en el país.

Según la Agremiación Colombiana de Comercializadores de Gas (Agremgas), cerca del 37% del GLP que consumen los hogares proviene de las fuentes Cusiana, Cupiagua y Termoyopal, cuyo transporte depende de esta carretera.

La directora ejecutiva de Agremgas, Sara Vélez, advirtió que la situación compromete la disponibilidad del energético en todo el territorio. “Nos enfrentamos a una situación crítica. De no resolverse pronto, el cierre de la vía al Llano obligará a depender de importaciones de GLP, lo que encarecería la tarifa entre un 4% y 11% y afectaría directamente a los usuarios más vulnerables”, señaló.

Más noticias: Corabastos implementó plan maestro: Cierre del Llano no vacía la nevera

Actualmente, las alternativas para movilizar el producto presentan limitaciones. La ruta Pajarito–Sogamoso mantiene restricciones que impiden el paso de carga superior a 28 toneladas, lo que hace inviable el transporte desde las plantas de producción hasta los centros de consumo.

Aunque se han planteado opciones como habilitar la antigua carretera o establecer horarios especiales, ninguna de estas medidas cuenta con autorización ni ofrecen una solución definitiva.

Agremgas alertó que el impacto de un eventual desabastecimiento no solo recaería en los hogares, sino también en sectores sensibles como hospitales, colegios, comercios y pequeñas industrias. Vélez insistió en que “el GLP es un energético vital en la vida diaria de millones de colombianos, por lo que se requieren medidas inmediatas y efectivas para garantizar el suministro”.

Le puede interesar: Camioneros alertan consecuencias por el cierre en la vía Bogotá–Villavicencio

La agremiación pidió a las autoridades nacionales, departamentales y municipales priorizar acciones que permitan restablecer el transporte seguro y continuo del combustible, mientras se adelantan las labores para habilitar plenamente la vía al Llano.

El gremio recalcó que, sin decisiones rápidas, la contingencia podría derivar en un aumento de costos y dificultades para garantizar el abastecimiento en el corto plazo.

Fuente
Sistema Integrado de Información