Cierre del Llano no vacía la nevera Corabastos implementó plan maestro
Cierre del Llano no vacía la nevera Corabastos implementó plan maestro
(X) Coarbastos
11 Sep 2025 11:06 AM

Corabastos implementó plan maestro: Cierre del Llano no vacía la nevera

Cristhiam
Martínez Murcia
Para mitigar la contingencia, la central implementó un esquema logístico con horarios flexibles de ingreso de vehículos.

La noche del 6 de septiembre de 2025 se registró un deslizamiento de gran magnitud en la Vía al Llano, a la altura del municipio de Chipaque, Cundinamarca. El derrumbe bloqueó completamente los cuatro carriles de la vía entre los puntos PR 18+300 y PR 18+600, interrumpiendo el tránsito de vehículos livianos y de carga pesada. Sin embargo, la central de Corabastos confirmó que el abastecimiento de alimentos para Bogotá se mantiene.

Ingresos de plátano y yuca

Según el reporte de la Corporación, durante la jornada ingresaron 54 viajes de plátano, equivalentes a 432 toneladas. El precio de este producto se ubicó entre $65.000 por bolsa y $80.000 por canastilla, con una tendencia de estabilidad en el mercado.

En cuanto a la yuca, llegaron 27 viajes, lo que representa 161 toneladas. Su precio varió entre $100.000 la bolsa proveniente del Líbano, Tolima, y hasta $130.000 en el caso de la producida en los Llanos Orientales. No obstante, se advirtió que las crecientes súbitas de los ríos en esta región han inundado cultivos, lo que ha reducido la cosecha y podría afectar la oferta en los próximos días.

Medidas logísticas en Corabastos

Mauricio Cedeño, subgerente comercial y de negocios de la central, explicó que la llegada de productos continúa gracias al esfuerzo de los transportadores, quienes han utilizado rutas alternas por el corredor Sisga – Guateque – Cumaral – Restrepo.

Para mitigar la contingencia, la central implementó un esquema logístico con horarios flexibles de ingreso de vehículos, lo que ha permitido mantener el flujo de mercancías y garantizar que comerciantes y consumidores accedan a los productos sin mayores contratiempos.

Participación de las regiones

El balance de Corabastos indica que Cundinamarca sigue siendo el principal abastecedor, con una participación del 44 % al 45 % de los productos que entran a la central. Los Llanos Orientales, aunque representan entre el 14 % y el 16 % del abastecimiento, aportan alimentos clave como plátano y yuca, además de frutas como papaya, maracuyá, aguacate, cítricos y piña.

Pese al cierre de la vía principal, el ingreso de mercancía desde otras zonas del país ha permitido suplir la demanda. El comercio destacó que, en ausencia de la yuca del Llano, municipios del Tolima como El Líbano han aportado parte de la producción para sostener la oferta.

La Corporación de Abastos de Bogotá reiteró su compromiso de proteger la seguridad alimentaria de la capital y del país, asegurando que seguirá atenta a la evolución de la situación vial para informar de manera oportuna sobre el abastecimiento de alimentos.

Más noticias relacionadas: