Cortes de luz golpean a Bogotá y varios municipios de la Sabana este festivo
Este lunes festivo 17 de noviembre de 2025, varias zonas de Bogotá y municipios de la Sabana amanecieron con interrupciones en el servicio de energía debido a intervenciones programadas por Enel Colombia.
De interés:
Los trabajos, enfocados en el mantenimiento y modernización de redes, afectan sectores residenciales, áreas rurales y zonas industriales en Cajicá, Chía, Cota, Funza y Mosquera.
Las suspensiones, que se extenderán durante diferentes franjas horarias, buscan garantizar una operación más estable en el sistema eléctrico. Mientras tanto, miles de familias deben reorganizar su jornada para afrontar la falta temporal de electricidad.
¿Qué barrios de Bogotá tendrán cortes de luz este 17 de noviembre?
En Bogotá, las afectaciones se concentran en localidades del suroccidente y occidente de la ciudad. Cada intervención cuenta con horarios específicos para que la ciudadanía pueda anticiparse a la jornada.
Localidad de Bosa
- Entre las 7:00 a. m. y las 10:00 a. m.
- Calle 48 sur a calle 50 sur, entre carrera 94 y carrera 96. Sector: El Corzo Rural.
Localidad de Fontibón
- De 7:00 a. m. a 10:00 a. m.
- Vereda Yerbabuena.
- Calle 16 a calle 18, entre carrera 137 y carrera 139.
- Sector: Charco Rural.
- Calle 16 a calle 18, entre carrera 128 y carrera 130.
- Sector: El Chanco Rural II.
Localidad de Kennedy
- Entre 7:00 a. m. y 5:50 p. m.
- Calle 11 a calle 13, entre carrera 70 y carrera 72.
- Sector: Cooperativa de Suboficiales.
- Desde las 7:00 a. m. hasta las 10:00 a. m.
- Carrera 121 a carrera 123, entre calle 42 sur y calle 44 sur.
- Sector: Osorio XII.
Municipios de Cundinamarca afectados por cortes de luz este lunes festivo
En la Sabana, las interrupciones también abarcan diferentes zonas rurales y urbanas, incluyendo veredas, conjuntos residenciales y áreas productivas.
Cajicá
- De 9:00 a. m. a 6:00 p. m.
- Vereda Río Grande.
Chía
- Entre 9:00 p. m. y 11:59 p. m.
- Sectores: Yerbabuena, Altos de Yerbabuena, San Gabriel, Mercenario y varios condominios, entre ellos Bosque Nativo.
- En el mismo horario: Sector Yerbabonita.
Funza
- Desde las 12:00 a. m. hasta las 6:00 a. m.
- Vereda Florida.
- Desde las 7:00 a. m. hasta las 10:00 a. m.
- Parque Industrial San Carlos.
Mosquera
- Entre las 12:00 a. m. y las 10:00 a. m.
- Veredas San José y Balsillas.
- De 7:00 a. m. a 10:00 a. m.
- Carrera 2 este a carrera 4 este, entre calle 2 y calle 4.
En otras noticias:
¿Por qué hay cortes de luz programados y cuánto duran estos trabajos?
Las interrupciones de energía que se presentan este lunes corresponden a labores de mejora y ajustes en la infraestructura eléctrica.
Enel Colombia hace estas intervenciones para reducir fallas futuras, reemplazar equipos antiguos y fortalecer la calidad del suministro, especialmente en zonas con crecimiento poblacional o alta demanda.
La duración varía según la complejidad del trabajo. En algunos casos, las suspensiones se limitan a tres horas; en otros, pueden ampliar el intervalo hasta casi el día completo, como ocurre en Cajicá y Mosquera.
Le puede interesar:
Recomendaciones de Enel para enfrentar los cortes de luz de forma segura
La empresa entregó una serie de consejos para ayudar a la ciudadanía a manejar mejor la jornada sin energía:
- Protección de electrodomésticos: es aconsejable mantenerlos desconectados mientras duren las labores para evitar daños derivados de fluctuaciones o reconexiones súbitas.
- Planificación del día: Enel sugiere revisar con antelación los horarios de suspensión para reorganizar actividades domésticas, laborales o comerciales que dependan de la electricidad.
- Conservación de alimentos: la refrigeración puede mantenerse si se evita abrir constantemente la nevera. Con esto, los productos perecederos conservarán su temperatura interna.
- Acceso al personal técnico: en edificaciones y conjuntos, puede requerirse la entrada de trabajadores de la compañía. Para mayor tranquilidad, la empresa invita a verificar su identidad llamando al 601 5 115 115, disponible para Bogotá y Cundinamarca.