Pago del recibo de la luz en Bogotá
Medida hará que recibo de la luz llegue más barato.
RCN Radio
25 Sep 2025 08:34 AM

Recibo de la luz empezaría a llegar muy barato: resolución lo hace posible

Cristhiam
Martínez Murcia
La regulación pretende dar mayor flexibilidad al Sistema Interconectado Nacional y habilitar nuevos modelos de negocio.

La CREG sometió a consulta pública el proyecto de Resolución 701 103 de 2025, que propone integrar sistemas de almacenamiento con baterías al Sistema Interconectado Nacional (SIN). El objetivo de la iniciativa es reconocer estos equipos como activos de red y establecer un marco de remuneración que permita usar la energía almacenada para atenuar picos de demanda y reducir inversiones inmediatas en transmisión y generación.

Recibo de la luz: ¿por qué podría bajar la factura?

El proyecto plantea que los Sistemas de Almacenamiento de Energía con Baterías (SAEB) acumulen energía en periodos de baja demanda y la inyecten en momentos de alta carga. Al suavizar los picos, se espera que disminuyan los costos marginales de operación en horas críticas y se posterguen obras de infraestructura de gran costo. Ese efecto, según la propuesta, debería trasladarse a una presión menor sobre las tarifas que enfrentan hogares y empresas.

Le puede interesar: Cajeros automáticos se ponen generosos: billete asegurado para todos

Resolución CREG 701 103: alcance técnico y regulatorio

La norma define condiciones para la conexión de SAEB en distintos niveles de tensión, desde transmisión hasta redes locales de distribución. También establece mecanismos de remuneración y obligaciones operativas, así como esquemas de compensación en caso de fallos en la prestación del servicio. El texto requiere además un concepto del Consejo Nacional de Operación y somete la propuesta a un periodo de comentarios de 30 días calendario.

En materia técnica, la resolución incorpora requisitos de seguridad, protocolos de sincronización con la red y directrices sobre la priorización de usos: gestión de congestiones, respaldo ante contingencias y mejora de la calidad del servicio. Estos criterios buscan asegurar que las baterías aporten valor operativo sin comprometer la estabilidad del sistema.

Le puede interesar: Cajeros automáticos se ponen generosos: billete asegurado para todos

Baterías de almacenamiento y mercado eléctrico

El documento remarca que la incorporación de SAEB aumentará la competencia en el mercado y permitirá nuevos modelos de negocio, incluidos esquemas de agregación y prestación de servicios auxiliares. La remuneración de estos activos se asimilaría a la de otros elementos de la red, con reglas claras para su recuperación económica. La CREG abrió la convocatoria para que usuarios, agentes y autoridades remitan observaciones al correo institucional durante el plazo de consulta.

Expertos y operadores podrán aportar datos sobre costos, capacidades y experiencias internacionales, que la CREG evaluará antes de emitir la resolución final. La Superintendencia de Servicios Públicos y la Agencia Nacional de Hidrocarburos, entre otras entidades, quedan llamadas a participar en el proceso.

Si la resolución se aprueba en términos similares a los presentados, el país daría un paso hacia la integración de tecnologías que ya operan en mercados eléctricos avanzados. El resultado esperado por la regulación es un sistema con mayor flexibilidad operativa y, eventualmente, recibos de energía menos gravosos para los consumidores.

La consulta pública arrancó el 14 de septiembre de 2025 y se mantendrá abierta por 30 días. La CREG publicó el proyecto completo y los anexos técnicos en su portal, donde también recibe las observaciones formales que serán consideradas en la versión definitiva de la norma.