Galán no aguantó más el basurero tomó drástica medida con la UAESP
Galán no aguantó más el basurero tomó drástica medida con la UAESP
Composición/ Colprensa
20 Ago 2025 06:22 PM

Galán no aguantó más el basurero: tomó drástica medida con la UAESP

Cristhiam
Martínez Murcia
Bogotá sigue entre basuras: la CRA tumbó el modelo de la UAESP y crecen las críticas a la gestión de Consuelo Ordóñez.

En Bogotá, las quejas de los ciudadanos por la acumulación de basuras en calles y esquinas se han vuelto parte del paisaje. Los regueros de residuos no solo afectan la imagen de la ciudad, sino que generan contaminación y ponen en riesgo la salud pública. Ante esta situación, la administración de Carlos Fernando Galán decidió tomar medidas directas contra la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP).

La CRA le cerró la puerta al modelo de aseo

El 31 de mayo, la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) negó el modelo de aseo propuesto por la UAESP para 2026, basado en el esquema de Áreas de Servicio Exclusivo (ASE). Esta decisión representó un duro golpe para la estrategia que buscaba reorganizar la recolección de residuos en la capital.

La situación empeoró el pasado 19 de agosto, cuando la CRA rechazó la apelación presentada por la UAESP. Con ello, quedó claro que la ciudad no contará con el nuevo esquema de basuras a partir de 2026, lo que generó fuertes críticas al interior del Concejo de Bogotá y en la opinión pública.

El futuro de la UAESP y su dirección

Las decisiones de la CRA han puesto en entredicho la gestión de Consuelo Ordóñez, directora de la UAESP, quien enfrenta cuestionamientos por el fracaso en la implementación del modelo. De acuerdo con Miguel Silva, secretario general de la Alcaldía, ya se estaría evaluando un relevo en la dirección, y el nombre del nuevo perfil podría conocerse esta misma semana. señaló en su cuenta de X

“Confirmo. El alcalde@CarlosFGalan hoy le pidió la renuncia a la Directora de la UAESP, luego de conocer la negativa de la CRA frente al recurso de reposición. Se requiere un perfil distinto en la entidad y el nombre se conocerá en los próximos días”.

El concejal Daniel F. Briceño fue uno de los más duros críticos: “Oficialmente Bogotá se quedará sin nuevo esquema de basuras a partir de 2026. No entiendo cómo la directora de la UAESP sigue en su cargo después de semejante fracaso”, señaló en su cuenta de X.

Un reto de ciudad que no da espera

Más allá del relevo en la UAESP, el panorama deja en evidencia la urgencia de una estrategia sostenible para el manejo de residuos en Bogotá. Mientras tanto, los ciudadanos continúan denunciando la deficiente recolección en barrios de diferentes localidades, donde los contenedores rebosados y los desperdicios en andenes se han convertido en una postal recurrente.

La administración distrital insiste en que se están estudiando alternativas viables para garantizar la prestación del servicio a partir de 2026, pero reconoce que el tiempo apremia. En paralelo, los habitantes exigen soluciones inmediatas para evitar que el problema del basurero siga creciendo y termine por desbordar a la ciudad.

Más noticias relacionadas: 

 

Fuente
Alerta Bogotá