Subachoque completa más de 5 días sin luz: denuncian riesgos para la salud
Subachoque completa más de 5 días sin luz: denuncian riesgos para la salud
Collage Alerta Bogotá - El dorado - Gobernación de Cundinamarca y Alcaldía de Bogotá.
22 Jul 2025 08:14 AM

Subachoque completa más de 5 días sin luz: denuncian riesgos para la salud

July
Morales
Enel ya explico cuáles son las causas del apagón en Subachoque, pero sin especificar cuando se restablecerá el servicio.

Subachoque, municipio ubicado en el occidente de Cundinamarca, enfrenta una grave emergencia por los prolongados cortes de energía que se presentan desde hace varios días. Aunque algunos reportes señalan que el servicio se ha interrumpido por más de 72 horas consecutivas, hay sectores que completan más de cinco días sin luz.

Lea también: ¿Bogotá está a 2 horas de Bogotá?: director del IDU da la cara por los trancones

El alcalde Jorge Camacho denunció públicamente a la empresa Enel por lo que calificó como una "falla sistemática" en la prestación del servicio.  

Según el mandatario local, la situación ha impactado directamente la salud de pacientes oxigeno dependientes, ha generado millonarias pérdidas en el comercio y ha paralizado buena parte de la agroindustria lechera, eje económico del municipio. 

Riesgos para pacientes y colapso del sector lechero

Uno de los puntos más críticos, de acuerdo con la Alcaldía de Subachoque, es el riesgo para la vida de personas que requieren oxígeno domiciliario.

La falta prolongada de energía ha puesto en peligro estos tratamientos, ante la imposibilidad de mantener operativos los equipos médicos en zonas rurales.

Además, se han reportado daños en alimentos perecederos, especialmente aquellos que requieren refrigeración constante. De igual forma, el comercio local y los pequeños productores han tenido que enfrentar pérdidas considerables.

La agroindustria lechera, principal actividad económica del municipio, también se encuentra afectada. Los enfriadores utilizados para el almacenamiento de la leche dejaron de funcionar, comprometiendo la cadena de producción y distribución.

De interés: Quejas por bicitaxis fuera de control en el norte: "Andan como locos"

Exigencias de Subachoque a Enel y al Gobierno Nacional

Frente al malestar ciudadano y la falta de una solución efectiva por parte de Enel, la administración municipal elevó un pliego de exigencias formales tanto a la empresa prestadora del servicio como a las autoridades nacionales. 

Las solicitudes incluyen

  • Intervención urgente de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, debido a la persistente falla en la operación del servicio eléctrico. 
  • Habilitación inmediata de una oficina de atención al usuario de Enel Codensa en Subachoque, que permita atender de manera directa las peticiones, quejas y reclamos de los habitantes. 
  • Diseño y ejecución de un plan integral de mantenimiento, incluyendo podas técnicas, renovación de redes eléctricas y mejoras en zonas rurales. 
  • Inversión prioritaria en infraestructura energética, con el objetivo de garantizar un servicio continuo y de calidad. 
  • Investigación disciplinaria y penal por presuntos cobros indebidos, durante el periodo sin servicio, con sanciones ejemplares en caso de comprobarse los hechos. 
  • Emisión de un comunicado oficial, público y verificable por parte de Enel, que explique las causas de la emergencia y presente un plan de contingencia inmediato. 

En otras noticias: Suspenden temporalmente popular piscina pública en Bogotá: esta es la razón

Comunicado oficial de Enel sobre los cortes de luz en Subachoque

Tras la denuncia pública del alcalde Jorge Camacho y el creciente descontento ciudadano por los cortes de energía en Subachoque, la empresa Enel Colombia emitió un comunicado en el que atribuye la emergencia a "fuertes vientos" registrados desde el pasado viernes 18 de julio.  

Según la compañía, estos eventos climáticos provocaron la caída de árboles y ramas sobre redes de baja y media tensión, especialmente en las veredas Canica y Altania. 

Enel aseguró que, desde el mismo viernes, desplegó equipos técnicos que han trabajado durante todo el fin de semana para atender la contingencia. Sin embargo, reconoció que las condiciones climáticas adversas han ralentizado los trabajos por motivos de seguridad, ya que no es posible intervenir redes bajo vientos fuertes o lluvias intensas. 

La empresa afirmó que hasta el momento se han intervenido cerca de 42 puntos críticos donde fue necesario retirar árboles, reemplazar infraestructura eléctrica y hacer maniobras complejas. Además, se informó que se instalaron grupos electrógenos tanto en el casco urbano como en la vereda La Cuesta para aliviar el impacto. 

A pesar de estas acciones, al cierre del comunicado Enel reconoció que todavía hay clientes sin servicio y que las cuadrillas continúan trabajando para restablecerlo "lo antes posible". 

Rechazo a los cobros y advertencia sobre suplantaciones 

Frente a las denuncias sobre presuntos cobros indebidos para restablecer el servicio, Enel Colombia fue enfática en señalar que ninguna reparación de red tiene costo para los usuarios. La compañía anunció que se iniciarán las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos. 

En ese mismo sentido, la empresa alertó sobre casos de suplantación de personal técnico, modalidad delictiva detectada en otras zonas del país. Por ello, hizo un llamado a la ciudadanía a verificar siempre la identificación de los operarios y a reportar cualquier irregularidad a través de sus canales oficiales. 

Finalmente, Enel aseguró que mantendrá sus esfuerzos para atender las fallas derivadas de condiciones externas como las climáticas registradas en los últimos días. 

Fuente
Alerta Bogotá.