Restaurante Andrés DC
Restaurante Andrés DC
Colprensa
21 Oct 2025 07:53 AM

SIC ordena cierre inmediato de locales de Andrés Carne de Res

Cristhiam
Martínez Murcia
La SIC cerró Andrés Carne de Res y Andrés D.C. por fallas eléctricas y de gas que ponían en riesgo a clientes y empleados

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ordenó el cierre inmediato de los reconocidos establecimientos Andrés D.C. y Andrés Carne de Res, luego de detectar fallas críticas en sus instalaciones eléctricas y de gas combustible que representan un riesgo inminente para la vida, la salud y la seguridad de consumidores, trabajadores y visitantes.

Las inspecciones realizadas por la SIC los días 10 y 11 de septiembre en los locales ubicados en la Calle 3 No. 11A - 56 de Chía (Cundinamarca) y en la Calle 82 No. 12-15/21 en Bogotá, revelaron incumplimientos graves al Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE) y al Reglamento Técnico de Instalaciones Internas de Gas Combustible. Según el informe, los establecimientos presentaban deficiencias en la protección contra sobrecargas, fallas en los sistemas de puesta a tierra y deficiente ventilación en las áreas donde se manipula gas, entre otros riesgos.

Le puede interesar: Inspección le salió cara a Andrés DC: ordenan paralización inmediata de una de sus cocinas

Riesgos inminentes para la seguridad de los clientes y empleados

De acuerdo con el reporte técnico, las irregularidades detectadas podrían derivar en incendios, explosiones o intoxicaciones, por lo que la entidad calificó la situación como de riesgo inminente. La SIC enfatizó que estas fallas comprometen la integridad de quienes frecuentan los establecimientos y vulneran la normativa nacional de seguridad industrial.

La medida afecta directamente a la sociedad Inmaculada Guadalupe y Amigos S.A.S., propietaria de ambas sedes, a quien se le ordenó suspender de inmediato la prestación de servicios y ejecutar las correcciones necesarias para eliminar los riesgos identificados. Además, la entidad abrió cuatro investigaciones administrativas preventivas para establecer responsabilidades y garantizar la implementación de medidas correctivas.

Advertencia de sanciones y vigilancia reforzada

La Superintendencia advirtió que, de incumplirse las órdenes impartidas, la empresa podría enfrentarse a multas de hasta 2.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes, conforme al artículo 61 de la Ley 1480 de 2011 (Estatuto del Consumidor). Asimismo, reiteró que continuará realizando visitas de inspección y vigilancia en establecimientos con alto flujo de público para asegurar el cumplimiento de los reglamentos técnicos en todo el país.

Le puede interesar: Andrés Carne de Res acuerda millonaria indemnización con la joven bailarina Laura Villamil

La decisión ha generado un fuerte impacto entre los ciudadanos, debido a la relevancia y tradición de ambos restaurantes, considerados íconos del turismo gastronómico colombiano. Sin embargo, la SIC insistió en que la prioridad es proteger la vida y seguridad de los consumidores antes de permitir la reapertura de los locales intervenidos.

Con esta medida, la Superintendencia busca enviar un mensaje claro: el cumplimiento de las normas técnicas de seguridad no es opcional, especialmente en lugares donde el riesgo eléctrico y de gas puede tener consecuencias fatales.

Fuente
Alerta Bogotá