La mañana de este viernes 19 de septiembre, la movilidad en Bogotá se ha visto afectada por diferentes incidentes en las principales vías de la ciudad.
Lea también: Hay toque de queda y ley seca en La Mesa, Cundinamarca, por disturbios entre la Policía y manifestantes
Desde tempranas horas, la capital presentó choques menores, represamientos de vehículos y siniestros viales que generaron demoras para los conductores y pasajeros que se desplazaban hacia sus actividades cotidianas.
Uno de los hechos más relevantes ocurrió en el noroccidente de la ciudad, específicamente en la localidad de Suba, donde un motociclista terminó tendido en el suelo tras un accidente de tránsito.
¿Qué pasó en la localidad de Suba?
Hacia las 7:00 de la mañana, las autoridades de tránsito reportaron un siniestro con fatalidad en el kilómetro 3 de la vía La Conejera, en Suba.
El choque se produjo entre un carro y una motocicleta, lo que dejó como resultado a un conductor muerto.
La Secretaría de Movilidad de Bogotá informó que al lugar fue asignada una unidad de tránsito junto con una ambulancia, con el fin de atender al afectado y controlar la circulación vehicular que quedó parcialmente restringida en la zona. Sin embargo, horas después se conoció el deceso.
Debido a este accidente, el sector presentó una fuerte congestión, lo que afectó el desplazamiento de quienes se dirigían hacia zonas aledañas de la capital.
De interés: Galán saca pecho por cifra de seguridad: conductores toman un respiro
[07:00 a.m.] #MovilidadAhora |Se presenta siniestro vial en la localidad de Suba, entre automóvil y motociclista en el kilómetro 3 vía La Conejera.
Se asigna unidad @TransitoBta y ambulancia. pic.twitter.com/aML2WhSqyQ
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) September 19, 2025
En otras noticias: Al Metro le armaron el garaje: en octubre sale a rodar con toda
Recomendaciones para conductores y ciudadanos
Ante la reiteración de incidentes viales en Bogotá, las autoridades hacen un llamado a extremar las medidas de prevención. Estas son algunas recomendaciones clave para quienes transitan por las vías:
- Respetar los límites de velocidad establecidos en cada corredor vial.
 - Mantener siempre la distancia mínima de seguridad con otros vehículos.
 - Evitar maniobras peligrosas como zigzaguear entre automotores o adelantar en zonas prohibidas.
 - No conducir bajo los efectos del alcohol o sustancias psicoactivas.
 - Revisar el estado técnico – mecánico de carros y motos antes de salir a la vía.
 - Usar siempre los elementos de seguridad: casco, cinturón y chaleco reflectivo cuando corresponda.
 - Atender las indicaciones de la autoridad de tránsito para prevenir represamientos y nuevos accidentes.
 
La movilidad en la capital continúa siendo un reto diario para conductores, peatones y pasajeros. Por ello, la prevención y la responsabilidad en la vía son factores esenciales para reducir la siniestralidad y garantizar la seguridad en Bogotá.