
La Policía Metropolitana de Bogotá, en coordinación con la alcaldía, adelantó un operativo contra el tráfico de autopartes robadas en la ciudad. El resultado dejó la incautación de más de 250 motores con irregularidades en su marcación, los cuales fueron encontrados en locales comerciales del sector de La Estanzuela, en la localidad de Los Mártires.
De acuerdo con la investigación, los motores presentaban seriales borrados, regrabados o manipulados, lo que permitió establecer que la mayoría provenía de vehículos hurtados. Algunos de ellos estaban escondidos en sótanos y lugares estratégicos para evadir la inspección. Entre los hallazgos también se registraron 12 motores prácticamente nuevos.
De interés: Plan candado en el Restrepo dejó la captura de tres sujetos armados
Reducción en el hurto de vehículos
Según datos presentados por la Alcaldía, ha habido un descenso en las cifras de robo de automóviles en la capital. Durante 2025 se ha registrado una disminución del 25 % en este delito, lo que representa más de 800 vehículos menos en comparación con el año anterior.
El alcalde Carlos Fernando Galán explicó que la reducción es resultado directo de los golpes a estas redes criminales. “Los motores con alteraciones son una evidencia clara del vínculo entre el mercado ilegal de autopartes y el hurto de vehículos. Al atacarlo, logramos prevenir que más ciudadanos sean víctimas”, afirmó.
En otras noticias: Tragedia en estación de Policía de Funza: ya son siete los fallecidos
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que no compre autopartes de dudosa procedencia y para que reporte cualquier actividad sospechosa.
Una estructura criminal que golpea la seguridad en Bogotá
El alcalde Galán resaltó la importancia de este operativo y recordó que no se trata de un hecho aislado. Según explicó, en los últimos meses se han adelantado cinco operativos contra estas redes: dos en La Estanzuela, dos en el barrio 7 de Agosto y uno en el sector del Restrepo.
Lea también: Familia de hombre que falleció en Funza: "Queremos que nos digan qué pasó"
“Este es el quinto golpe a esa cadena delincuencial dedicada al hurto de motores. Gracias al trabajo de la Policía hemos podido identificar cerca de 800 motores con falsedad marcaria”, expresó el mandatario.
La alcaldía señaló que detrás del tráfico de autopartes existe una organización compuesta por varios actores, desde quienes participan en el hurto de los vehículos hasta los responsables de comercializar las piezas.
Galán recalcó que romper esta cadena requiere del apoyo ciudadano: “Si alguien compra un motor robado, está alimentando el delito. Por eso pedimos que se denuncien los sitios donde se presentan estas prácticas”.