Hospital en Bogotá cambia el juego: más camas y atención sin tanta tramitomanía
Hospital en Bogotá cambia el juego: más camas y atención sin tanta tramitomanía
Colprensa
8 Ago 2025 07:46 PM

Supersalud mete mano y hospital en Bogotá por fin se pone las pilas

Adelaida Beatriz
Vangrieken Epiayu
Hospital en Bogotá cambia el juego: más camas y atención sin tanta tramitomanía.

En el suroriente de Bogotá, un hospital que hasta hace poco estaba al debe con su atención decidió ponerse las pilas y dar un cambio que ya se empieza a notar. La movida llega tras una intervención de la Superintendencia Nacional de Salud, que desde mayo de 2024 puso la lupa sobre el lugar y ordenó acciones urgentes para mejorar sus condiciones.

Le puede interesar: Póngase 'trucha' para el Icfes: estudie con preguntas reales de la prueba

El resultado más visible es la inauguración de un nuevo pabellón para adultos, con 31 camas completamente equipadas y diseñadas para ofrecer una atención integral, segura y humanizada. Este espacio se suma a las 26 camas entregadas este mismo año y a las ya existentes, alcanzando así un total de 150 camas en todo el hospital, de las cuales 97 son ahora para hospitalización de adultos.

Lea también: Obras exprés en vía La Calera: gobernador ya marcó los tramos 

Luis Efraín Fernández Otálora, Agente Especial Interventor, lideró junto a su equipo asistencial y administrativo la puesta en marcha de este segundo pabellón hospitalario. Según explicó, la prioridad fue recuperar áreas que llevaban años sin usarse y optimizar los servicios para garantizar que los pacientes reciban atención oportuna y de calidad.

Siga leyendo: Refuerzan seguridad en Campín y Movistar Arena: Cambio sorprende a usuarios

Antes de la intervención, el panorama era muy distinto: apenas había 93 camas en total y las áreas para adultos estaban limitadas a 40 unidades, lo que provocaba demoras y filas interminables para conseguir un cupo. Hoy, la capacidad se ha incrementado de forma significativa, lo que permite atender a más personas y reducir la presión sobre el sistema de salud de la zona.

Las nuevas instalaciones no solo cuentan con camas adicionales, sino también con equipamiento moderno que garantiza mayor confort para los pacientes y sus familias. El enfoque, aseguran, es brindar una experiencia hospitalaria más humana, donde el trato digno y la eficiencia vayan de la mano.

No te pierdas de leer: Pillado manejando borracho: se quedó sin pase, sin taxi y sin sueldo

Fernández Otálora recalcó que esta mejora no es un hecho aislado, sino parte de un plan integral que busca fortalecer toda la red hospitalaria de la Subred Centro Oriente. “Esta inauguración no solo amplía nuestra capacidad, sino que reafirma nuestro compromiso con la mejora continua del sistema de salud”, señaló.

Más noticias: ¿Qué falló en el concierto de Damas Gratis? Todo pintaba re mal

La intervención de la Supersalud, que inició hace más de un año, respondió a múltiples alertas sobre fallas en la infraestructura y la atención. Para los vecinos del sector y los usuarios habituales, este cambio significa menos tiempo de espera, mejores instalaciones y un servicio más eficiente. Aunque todavía hay retos por delante, el hospital empieza a consolidarse por buen camino.