Emprendimientos hechos en Bogotá
Emprendimientos hechos en Bogotá
Alcaldía Mayor de Bogotá
12 Sep 2025 04:26 PM

Talento local enciende la Feria del Hogar en Corferias: 130 emprendimientos que puede apoyar

J. Adriana
Pardo
Del 4 al 21 de septiembre los bogotanos y visitantes tienen la oportunidad de descubrir y apoyar el talento y la creatividad de la capital.

La Feria del Hogar es uno de los eventos comerciales y culturales más importantes de Bogotá, donde familias y amantes del diseño encuentran las últimas tendencias para renovar sus espacios.

Le puede interesar: Festival Cordillera 2025: Lo que sí y lo que no puede entrar; no se agüe la fiesta

En su edición 42 de 2025, más de 130 emprendimientos y empresas locales se unen para mostrar lo mejor de la producción capitalina, gracias a los programas distritales "Bogotá Corazón Productivo" y "Hecho en Bogotá" que buscan impulsar la economía local y fortalecer a los emprendedores en escenarios de alta visibilidad y gran movimiento comercial.

¿Qué es "Bogotá Corazón Productivo" y cómo apoya a los emprendimientos locales?

Bogotá Corazón Productivo es una iniciativa de la Alcaldía Mayor y la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE) que identifica y fortalece zonas económicas estratégicas de la ciudad. Está enfocada en potenciar las micro, pequeñas y medianas empresas ubicadas en núcleos productivos como Alquería, Candelaria, Ricaurte, Estrada, San Felipe, San Victorino, Usaquén y Zona M.

Este programa ofrece formación, acceso a mercados y espacios para exhibir productos, facilitando la transformación de ideas en negocios sostenibles y competitivos, además de contribuir a la generación de empleo y desarrollo local.

En la Feria del Hogar, las 50 empresas participantes exhiben productos que incluyen:

  • Moda
  • Decoración
  • Muebles
  • Artículos para el hogar

Le puede interesar: ¡A comer lechona! Bogotá vivirá una jornada llena de sabor con estilo japonés

¿Cuáles son los emprendimientos de "Hecho en Bogotá" y qué ofrecen en la Feria del Hogar?

Hecho en Bogotá es un programa que promueve el emprendimiento local, dando visibilidad a marcas y productos creados en la ciudad. En esta feria, participan 80 emprendimientos que se alternan en diferentes fechas entre el 4 y 21 de septiembre, ubicados principalmente en el pabellón 8, segundo piso.

Estos emprendimientos abarcan comercios como:

  • Decoración
  • Moda
  • Joyería
  • Accesorios para mascotas
  • Alimentos empaquetados, entre otros.

La feria es una plataforma para que estos emprendedores fortalezcan sus redes comerciales, encuentren clientes, y crezcan en sus negocios, consolidando una economía local que se expresa en productos únicos y creativos hechos con amor y dedicación.

Le puede interesar: Jornada de limpieza le da nueva cara a Las Ferias: vendedores podrán formalizarse

¿Emprendedores tendrán impacto económico con su participación en La Feria del Hogar?

La presencia de "Bogotá Corazón Productivo" y "Hecho en Bogotá" en la Feria del Hogar tiene un impacto tangible en la economía local. En la primera semana del evento, las ventas acumuladas superaron los 400 millones de pesos, con más de 3.200 contactos comerciales y mil cuatrocientas cotizaciones que prometen futuras negociaciones exitosas.

Este espacio no solo incentiva el consumo local y la visibilidad de talentos bogotanos, sino que también contribuye al fortalecimiento del tejido empresarial y a la generación de empleo.

Además, fomenta un sentido de pertenencia y apoyo ciudadano hacia el talento de la ciudad, haciendo de la Feria un punto de encuentro para quienes quieren llenar sus hogares de productos con historia y origen local.

Fuente
Sistema Integrado Digital