Lechonas con buen sabor en Bogotá
Lechonas con buen sabor en Bogotá
Lechonerías zona L
11 Sep 2025 09:03 PM

¡A comer lechona! Bogotá vivirá una jornada llena de sabor con estilo japonés

J. Adriana
Pardo
Comerciantes y productores de lechona se unen para dar a los capitalinos los mas ricos sabores de la lechona y exaltar su oficio y tradición

En una movida llena de humor y creatividad, los lechoneros de Bogotá se pusieron la camiseta (y el kimono) de Japón para hacerle frente a las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre la venta de lechona en Japón.  

Le puede interesar:   Arme parche y visite el museo poco conocido en Bogotá: una joya sin explorar

Este sábado 13 y domingo 14 de septiembre, en el corazón de la ciudad, comerciantes de lechona plantan cara y aprovechan la polémica para defender su oficio y su tradición, con una jornada cultural que promete sabor y orgullo bogotano.  

¿Qué busca la jornada cultural de los lechoneros en Bogotá? 

El evento especial se hará este sábado 13 y domingo 14 de septiembre en la tradicional zona ‘L’ del barrio Olaya al sur de la capital. El evento va mucho más allá de una simple respuesta mediática.  

Los lechoneros capitalinos pretenden destacar su rol en la economía, la tradición y la identidad cultural de Bogotá y Colombia entera. La jornada incluirá ofertas, degustaciones gratuitas y la presentación de los vendedores caracterizados como japoneses.  

Le puede interesar:  Campesinos podrán certificar sus conocimientos: SENA hace validación gratis

¿Qué eventos habrá en la jornada lechonera este 13 y 14 de septiembre? 

El evento de los lechoneros bogotanos, organizado como respuesta creativa a las declaraciones del presidente Petro, contará con actividades culturales y gastronómicas pensadas para todo público. 

Actividades destacadas del evento 

  • Degustaciones gratuitas: los asistentes podrán probar diferentes preparaciones auténticas de lechona, preparadas por expertos de la capital. 
     
  • Promociones especiales: habrá descuentos y promociones en platos, para que los visitantes disfruten de la lechona a precios amigables. 
     
  • Lechoneros disfrazados de japoneses: los vendedores se vestirán con trajes típicos japoneses como símbolo y elemento llamativo para visibilizar el gremio y generar un ambiente lúdico y divertido. 

Le puede interesar: Carrera ciclística en Cundinamarca: inscríbase y pedalee por seis municipios

  • Charlas y diálogo comunitario: espacios abiertos para que la comunidad conozca la historia detrás de la lechona y dialogue directamente con los vendedores sobre la tradición y el oficio. 
     
  • Atención a medios: habrá voceros oficiales del gremio disponibles para dar declaraciones y entrevistas a la prensa durante ambos días del evento. 

Estas actividades buscan promover el reconocimiento cultural y social de la lechona y su gente, convirtiendo la polémica en una oportunidad positiva de encuentro ciudadano.