
En medio de las más de 1.200 obras activas que actualmente adelanta el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Bogotá vive un panorama complejo de movilidad. Entre los tramos más afectados se encuentra la Avenida Caracas, donde avanza la construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá, que promete conectar el sur con el norte en solo 30 minutos.
Estaciones cerradas y usuarios afectados
El progreso de esta megaobra ha traído consigo el cierre permanente de varias estaciones de TransMilenio, lo que ha impactado a miles de pasajeros que utilizan el sistema a diario. Las estaciones que ya no están en operación son:
- Marly
- Calle 26
- Calle 63
- Calle 72
- Calle 19
- Tercer Milenio
A esto se suma el reciente cierre del Portal Américas y de la estación Biblioteca Tintal, lo que obligó a redistribuir rutas y habilitar desvíos en otras zonas. Como consecuencia, estaciones como Calle 57, Calle 45 y Calle 34 han visto un incremento considerable en el flujo de usuarios, generando mayor congestión.
Nueva estación Marly: una solución temporal
Frente a este panorama, María Fernanda Ortiz, gerente de TransMilenio, anunció la apertura de una nueva estación temporal:
“La construcción de la primera línea del Metro de Bogotá ha significado grandes retos para el sistema TransMilenio. Por eso nos hemos concentrado en diseñar alternativas que le permitan a nuestros usuarios seguirse moviendo por la ciudad usando el sistema integrado de transporte público. Con este objetivo abrimos el 6 de septiembre la estación temporal Marly, ubicada entre las calles 48 y 50, que ofrecerá alternativas de viaje y rutas para los usuarios del sector”.
Con esta medida, se busca aliviar la caminata extra que debían hacer miles de pasajeros desde que la estación original fue cerrada, reduciendo los tiempos de desplazamiento y ofreciendo una mejor conexión con la troncal Caracas.
Retos de movilidad en la Caracas
El cierre de estaciones en esta troncal es uno de los principales desafíos de la movilidad bogotana en el marco de la construcción del metro. Aunque la nueva estación Marly no soluciona por completo el problema, sí representa un respiro para quienes transitan a diario por este corredor.
Las autoridades insisten en que los usuarios deben planear sus trayectos con anticipación, consultar los canales oficiales del sistema y aprovechar las rutas zonales y alimentadoras que complementan la operación.
La apuesta, en últimas, es garantizar que mientras se construye el metro, los ciudadanos puedan seguir moviéndose sin que su calidad de vida se vea tan golpeada por los cambios en la infraestructura.
Más noticias relacionadas:
- TransMilenio anuncia plan de rutas y paraderos por cierres en Puente Aranda
- Colados no pagarán un peso: TransMilenio les da salida inesperada
- TransMilenio bautiza de nuevo la ruta para la 80: así no se pierde nadie
🎥 Bogotá avanza con más alternativas para la movilidad.
La estación Temporal Marly se suma a las opciones disponibles en la troncal Caracas para mantener el servicio durante las obras del Metro. pic.twitter.com/B5LJRtfslD
— TransMilenio (@TransMilenio) August 29, 2025