TransMilenio arregla lío de tarjeta TuLlave: usuarios recibirán beneficios
TransMilenio anunció una medida que busca facilitar la vida de miles de usuarios: la ampliación de los horarios en 16 puntos de atención para la personalización de la tarjeta TuLlave. Esta decisión responde a una necesidad frecuente: muchos ciudadanos no contaban con el tiempo suficiente para realizar este trámite, indispensable para acceder a beneficios que alivian el bolsillo.
Le puede interesar: TransMilenio llega a Cota: menos trancones y más ahorro en costos de viaje
¿Por qué es importante personalizar la tarjeta TuLlave?
La tarjeta TuLlave es la herramienta clave para ingresar al sistema de transporte público en Bogotá, incluyendo TransMilenio y el SITP. Al personalizarla, los usuarios obtienen ventajas como transbordos gratuitos durante una ventana de 125 minutos, la posibilidad de realizar dos viajes fiados cuando el saldo se agota y la protección del saldo en caso de pérdida o robo. Todo esto sin costo adicional.
Horarios extendidos y puntos disponibles
Desde ahora, los puntos seleccionados atenderán en jornada continua, de 6:00 a.m. a 8:00 p.m., todos los días, incluidos festivos. Entre las estaciones y portales con horario ampliado están: 1° de Mayo, Banderas, Calle 76, CAN, General Santander, y portales como Norte, 20 de Julio, 80, Américas, Suba, Tunal y Usme. Esta ampliación representa entre dos y cuatro horas adicionales frente al horario habitual.
Le puede interesar: Deprimido de la 68 llega al 75%: más conexiones para TransMilenio
Declaración oficial
“Nuestro principal objetivo es mejorar integralmente la experiencia de viaje de nuestros usuarios. Por eso ampliamos el horario de atención de nuestros puntos de personalización de 6 de la mañana a 8 de la noche en 16 puntos estratégicos de todo el sistema. Esto facilita que nuestros usuarios puedan usar los beneficios de la tarjeta TuLlave Personalizada, que son principalmente transbordos a cero pesos y dos pasajes a crédito cuando se les acaba el saldo”, afirmó María Fernanda Ortiz, gerente general de TransMilenio S.A.
¿Cómo personalizar la tarjeta?
El trámite es gratuito. Si el usuario no tiene la tarjeta básica, puede adquirirla por $8.000. Para adultos se requiere cédula, contraseña o documento digital; para menores, registro civil o tarjeta de identidad; y para extranjeros, cédula de extranjería o pasaporte. Más detalles y ubicación de puntos en: https://www.tullaveplus.gov.co/conoce-tullave/puntos-de-personalizacionwww.tullaveplus.gov.co.
Impacto en la ciudad
Con corte al 31 de octubre de 2025, se han emitido más de 13 millones de tarjetas básicas, de las cuales 7,5 millones están personalizadas. Esta ampliación de horarios busca que más ciudadanos accedan a los beneficios y mejoren su experiencia en un sistema que registra hasta 4 millones de viajes diarios.