TransMilenio llega a Cota: menos trancones y más ahorro en costos de viaje
La movilidad en la Sabana Centro está a punto de cambiar. Con una inversión inicial de $13.440 millones, el proyecto de ampliación de TransMilenio hacia Cota ya es una realidad. Esta obra busca aliviar los trancones que por años han afectado la entrada por la Calle 80 y ofrecer una alternativa más económica para miles de usuarios.
Le puede interesar: TransMilenio llega a otro municipio: Usuarios ahorrarán en pasajes
El sistema que mueve a Bogotá
TransMilenio es el sistema de transporte público más importante de Bogotá, movilizando a más de cuatro millones de pasajeros cada día. Actualmente conecta la capital con el municipio de Soacha, y ahora se prepara para extenderse hacia el norte. La ampliación incluye la construcción de un tercer carril entre la glorieta de Siberia y el puente de Guadua, además de carriles exclusivos para los buses articulados.
Menos tiempo en desplazamientos
Hoy, un viaje entre Bogotá y Cota puede tardar hasta dos horas en hora pico. Con la nueva troncal, se proyecta reducir ese tiempo a 40 o 50 minutos. Esta mejora no solo significa menos estrés para los conductores y pasajeros, sino también más tiempo para la vida personal y laboral.
Le puede interesar: TransMilenio no se quedó callado: el pasaje subiría a $3.450 en 2026
Ahorro en costos de viaje
El impacto económico será notable. Actualmente, un trabajador que viaja entre Bogotá y Cota puede gastar entre $8.000 y $20.000 diarios en transporte intermunicipal o vehículo particular. Con TransMilenio, el costo se reducirá a la tarifa troncal vigente, $3.200 por trayecto. Este cambio representa un ahorro significativo para las familias que dependen de este corredor vial.
Un proyecto que integra la región
La obra contempla el diseño del Centro de Intercambio Modal (CIM) de Siberia, que permitirá integrar rutas intermunicipales y la troncal de TransMilenio. Con esta infraestructura, la región avanza hacia un modelo de movilidad más limpio, organizado y eficiente. Lo que durante años fue una promesa, hoy comienza a tomar forma: menos trancones, menores costos y más tiempo para los ciudadanos.