
En medio del alto flujo vehicular que se registra este lunes festivo 30 de junio en Bogotá y Cundinamarca, muchos viajeros que intentan regresar a sus hogares tras el puente festivo han optado por usar el sistema TransMilenio para completar su trayecto.
Sin embargo, durante las horas del mediodía se presentó una novedad que afectó seriamente la operación en el sur de la capital, generando demoras y afectaciones para miles de usuarios.
De interés: Botón de pánico en TransMilenio: así podrá reportar si es víctima de acoso en el transporte público
De acuerdo con reportes oficiales, un articulado presentó fallas mecánicas en el sector del retorno de San Mateo, obligando a suspender el servicio de una de las estaciones más utilizadas de Soacha, justo cuando aumentaba la demanda por el Plan Retorno.
¿Qué pasó en la estación San Mateo?
Según el informe emitido por TransMilenio, hacia las 12:02 p. m. se reportó un vehículo con fallas mecánicas que quedó articulado en el retorno de San Mateo.
Esta situación obligó a que la flota troncal tuviese que hacer el retorno en la estación Terreros, dejando sin servicio la estación San Mateo, una de las más importantes del corredor Soacha – Bogotá.
El cierre tomó por sorpresa a cientos de pasajeros que esperaban continuar su trayecto hacia la capital, ocasionando congestión y retrasos.
Le puede interesar: Pico y placa en Bogotá: nueva rotación del 30 de junio al 4 de julio
La estación San Mateo es clave en la conexión entre el municipio de Soacha y el sistema troncal del sur de Bogotá, por lo que su cierre genera una afectación directa al flujo normal de operación.
⏰#TMAhora (12:02 pm)
Reporte de vehículo con fallas mecánicas, con afectación al servicio
Por bus que queda articulado en el retorno de San Mateo, flota troncal realiza retorno en Terreros. Deja de prestar servicio la estación San Mateo. pic.twitter.com/iEl7GxdDcJ
— TransMilenio (@TransMilenio) June 30, 2025
Lea también: Otra estación de TransMilenio por la Caracas desaparece: ¿qué rutas tomar?
Recomendaciones para quienes se movilizan este lunes festivo
Dada la contingencia, las autoridades y operadores del sistema han recomendado tomar medidas preventivas y tener en cuenta las siguientes sugerencias:
- Consultar el estado del servicio en tiempo real: a través de las redes sociales oficiales de TransMilenio (@TransMilenio en X/Twitter) y el portal web, se puede acceder a información actualizada sobre novedades operativas.
- Optar por estaciones alternas: usuarios que normalmente abordan en San Mateo pueden dirigirse hacia la estación Terreros, donde se está haciendo el retorno temporal de la flota troncal.
- Evitar las horas pico si es posible: debido al alto flujo de usuarios por el fin del puente festivo, se recomienda postergar los desplazamientos si no son urgentes o buscar rutas alternas.
- Estar atentos a indicaciones del personal operativo: el equipo en estaciones suele brindar información útil para orientar a los usuarios durante emergencias o cambios operativos.
Las autoridades del sistema trabajan para restablecer la operación habitual lo antes posible. Mientras tanto, se recomienda a los viajeros mantener la calma y estar atentos a la evolución del servicio.
¿Qué esta pasando en el Aeropuerto El Dorado?
Por otro lado, se reportó el desplazamiento de un bus del equipo de fútbol por la Calle 26, en sentido oriente, con destino al Parque Simón Bolívar.
Ante esta situación, las autoridades de movilidad implementaron un cierre vial temporal para facilitar la llegada del vehículo y garantizar la seguridad en el sector.
El cierre se hace en ambos sentidos de la Calle 63, específicamente entre las carreras 68 y 60, dentro del perímetro del parque, afectando el tránsito habitual en una de las zonas con mayor flujo vehicular durante días festivos.
Se recomienda a los conductores tomar vías alternas y estar atentos a las indicaciones de los agentes de tránsito que regulan la circulación en el área. Además, se sugiere planear con anticipación los desplazamientos hacia esta zona de la ciudad, ya que podrían presentarse demoras adicionales.