Transmilenio
Transmilenio
Camila Díaz- Sistema Integrado Digital RCN Radio
25 Ago 2025 11:20 AM

TransMilenio pidió perdón por colapso del sistema: prometieron mejorar

Anthonny José
Galindo Florian
La entidad aseguró que implementará protocolos para responder mejor ante estas contingencias.

En la mañana de este lunes, un bus articulado de TransMilenio presentó un daño mecánico en la Avenida Caracas, a la altura de la Calle 72, cuando se dirigía hacia el sur de la ciudad. La situación generó complicaciones en el sistema justo en plena hora pico.

Ante la emergencia, TransMilenio decidió implementar un plan de contraflujo para mantener la operación de los vehículos. Sin embargo, esta medida obligó a cerrar temporalmente la estación Calle 76 - San Felipe, lo que alteró la movilidad de miles de usuarios que utilizan ese punto como parada habitual.

De interés: Trancón de TransMilenio paralizó la Av. Caracas: usuarios deben echar pata

Las demoras fueron bastante largas y muchos pasajeros optaron por caminar hasta estaciones cercanas con el fin de continuar su trayecto. En otros casos, algunas personas decidieron seguir a pie hacia sus lugares de trabajo o estudio para no perder más tiempo.

El embotellamiento se extendió hacia otras vías importantes de la ciudad. Troncales como la Calle 80, la Autopista Norte, Suba y el corredor de la NQS registraron problemas debido a la congestión que se originó en la Caracas.

Transmilenio pidió perdón por las afectaciones

La gerente general de TransMilenio, María Fernanda Ortíz, ofreció disculpas públicas a los ciudadanos de Bogotá tras los inconvenientes que se presentaron en la mañana de este lunes en la operación del sistema de transporte masivo. 

Ortíz señaló que los problemas estuvieron relacionados con una serie de incidentes que interrumpieron la operación en varias troncales, lo que generó demoras en los tiempos de espera y una fuerte congestión en estaciones y buses. 

Más noticias: RegioTram destapa su reloj: horarios del tren en Bogotá y Cundinamarca

“Reconocemos la afectación que se generó esta mañana y queremos pedir disculpas a la ciudadanía que se vio impactada por las demoras y dificultades en el sistema”, manifestó en su intervención.

¿Por qué colapsó el servicio?

De acuerdo con la gerente, los inconvenientes iniciaron desde las primeras horas del día y se fueron acumulando a medida que avanzaba la operación, afectando la movilidad en el horario de mayor demanda. 

Ortíz también se refirió al retraso en la atención, explicando que la demora en la llegada de una grúa para retirar el bus varado agravó la congestión en la troncal. Según indicó, esta situación prolongó el bloqueo durante varios minutos y generó un mayor impacto en la movilidad. 

La directiva agregó que, mientras se solucionaban los incidentes, se reforzó la coordinación con los concesionarios de operación para enviar buses de apoyo y mejorar la frecuencia de paso en los puntos más críticos. Sin embargo, reconoció que las acciones de mitigación no fueron suficientes para atender la alta demanda de pasajeros en la mañana.

Lea también: TransMilenio cambia ruta para llegar a Usme: aplica desde el 25 de agosto

TransMilenio se comprometió a prevenir estas situaciones

La gerente también informó que se evaluará la manera en que se atienden estas contingencias para responder con mayor rapidez en el futuro. “Estamos trabajando en protocolos más ágiles que permitan responder de manera inmediata y minimizar los impactos sobre los ciudadanos”, expresó.

Además, recalcó la importancia de la comunicación directa con los usuarios en momentos de crisis y señaló que TransMilenio fortalecerá sus canales de información para que las personas puedan conocer en tiempo real las novedades del sistema.

Fuente
Alerta Bogotá