RegioTram destapa su reloj horarios del tren en Bogotá y Cundinamarca
RegioTram destapa su reloj horarios del tren en Bogotá y Cundinamarca
Secretaría de Movilidad de Cundinamarca/ Composición
25 Ago 2025 07:55 AM

RegioTram destapa su reloj: horarios del tren en Bogotá y Cundinamarca

Cristhiam
Martínez Murcia
El RegioTram reducirá trayectos de dos horas a menos de una y conectará con el Metro y TransMilenio.

Bogotá y Cundinamarca se preparan para un cambio histórico en su movilidad con la llegada del RegioTram de Occidente, un sistema férreo que promete transformar la forma en la que miles de ciudadanos se desplazan a diario entre la capital y los municipios vecinos.

Este tren ligero eléctrico conectará a Facatativá, Madrid, Mosquera y Funza con Bogotá, reduciendo los trayectos que hoy pueden tardar hasta dos horas a menos de una. Además, tendrá conexión directa con el Metro de Bogotá y el sistema TransMilenio, integrándose a la red de transporte público de la región.

Horarios y frecuencias del RegioTram

Una de las mayores inquietudes de los ciudadanos ha sido la frecuencia de paso de los trenes. Según la planificación oficial, el servicio funcionará con intervalos similares a los de un metro urbano:

  • Bogotá – Funza – Mosquera: un tren cada 6 minutos en horas pico.
  • Madrid: cada 12 minutos.
  • Facatativá: cada 24 minutos.

De esta forma, se busca garantizar un servicio constante, rápido y confiable, que compita directamente con el transporte tradicional.

Un proyecto en marcha

Actualmente, el RegioTram de Occidente reporta un avance de obras cercano al 30%, y la proyección oficial es que entre en funcionamiento hacia finales de 2027. El proyecto se posiciona como una de las apuestas más ambiciosas del Gobierno de Cundinamarca para mejorar la movilidad intermunicipal y reducir la congestión en las principales vías de acceso a Bogotá.

Tecnología y recorrido

El RegioTram será el primer tren de cercanías 100% eléctrico de Colombia. Su diseño contempla una operación híbrida: alcanzará velocidades de hasta 80 km/h como tren suburbano, y dentro de Bogotá funcionará como tranvía, con velocidades menores a 30 km/h.

  • Estaciones: tendrá 17 en total, nueve en Bogotá y ocho en los municipios vecinos.
  • Recorrido: partirá desde Facatativá, pasando por Madrid, Mosquera y Funza, hasta llegar a la capital, donde se integrará con el Metro y TransMilenio.

Una apuesta por el futuro

La implementación de este sistema férreo no solo busca reducir los tiempos de viaje, sino también ofrecer un transporte limpio y sostenible, alineado con los compromisos ambientales de la ciudad y la región. Con su entrada en operación, el RegioTram se convertirá en una de las alternativas más eficientes para los miles de habitantes que diariamente recorren el occidente de Cundinamarca hacia Bogotá.

Más noticias relacionadas: