
TransMilenio pondrá más buses a rodar: usuarios llegarán rápido a su casa
TransMilenio es el principal medio de transporte masivo en Bogotá, movilizando a diario a cerca de cuatro millones de personas de forma ágil y a un costo mucho más accesible que otros servicios particulares.
Cuando la ciudad entra en modo festival, en fechas clave como conciertos o grandes celebraciones, la demanda se dispara y el sistema refuerza su operación con más buses para que nadie se quede varado y todos puedan regresar tranquilos a casa.
Le puede interesar: Ya no tendrá que pelear por silla: Galán da a conocer la capacidad del metro de Bogotá
¿Por qué habrá más buses?
El Joropo al Parque 2025 llega con toda este sábado 17 y domingo 18 de mayo, y TransMilenio ya tiene listo su plan para que miles de bogotanos disfruten la fiesta sin preocuparse por cómo llegar o devolverse a casa.
Aunque no habrá horario extendido, el sistema pondrá a rodar más buses en las rutas clave, especialmente en las zonas cercanas a la Plaza de Bolívar, donde se realizará el evento. Tendrá más opciones para moverse rápido, sin filas eternas ni estaciones llenas.
Lea también: Prepárese para 'zapatear' al estilo llanero: programación completa de Joropo al Parque
Así funcionarán las rutas troncales y zonales
Quienes asistan al Joropo al Parque 2025 podrán contar con dos tipos de servicio:
- Rutas troncales (estaciones grandes como las del Eje Ambiental o la Carrera 10):
- El sábado habrá 16 rutas activas
- El domingo serán 11 rutas
- Estaciones cercanas al evento:
- San Victorino y Las Nieves (Carrera 10)
- Universidades, Las Aguas y Museo del Oro (Eje Ambiental)
- Rutas zonales (buses azules del SITP):
- 49 servicios disponibles con paraderos en la Calle 19, Carrera 10 y Carrera 5
¿Extenderán el horario?
Aunque el evento se realizará entre las 2:00 p.m. y las 9:00 p.m., TransMilenio no extenderá el horario de operación, pero sí contará con un mayor flujo de buses para cubrir la demanda en los momentos clave.
Esto significa que, si usted planea bien la salida, va a poder devolverse sin lío usando los servicios normales del sistema. Y lo mejor: pagando lo de siempre.
Consejos para no enredarse con el transporte
- Recargar la tarjeta TuLlave con anticipación
- Personalizar la tarjeta para evitar bloqueos o pérdidas
- Consultar rutas en la TransMiApp y revisar paraderos
- Seguir el canal oficial de TransMilenio en WhatsApp para recibir alertas en tiempo real
Le puede interesar: Nueva forma de viajar en TransMilenio: usuarios disfrutarían del paisaje
TransMilenio sigue firme con los eventos de ciudad
Desde la entidad aseguraron que este tipo de festivales son prioridad y que el transporte público debe ser parte de la experiencia.
“Nuestro compromiso con los eventos de ciudad y la comunidad usuaria del transporte público continúa. Invitamos a quienes deseen asistir al Joropo al Parque a que lo hagan a través de nuestros servicios zonales y troncales. Una vez terminado el evento, TransMi también brinda varias alternativas para regresar a sus hogares de forma rápida, segura y a precios justos”, indicó Jaime Monroy, director técnico del sistema BRT.
Así, con más buses, rutas estratégicas y la promesa de un servicio confiable, TransMilenio busca que el transporte no sea excusa para perderse esta gran fiesta llanera.