Joropo al parque
Joropo al parque en Bogotá.
Colprensa
14 Mayo 2025 03:30 PM

Prepárese para 'zapatear' al estilo llanero: programación completa de Joropo al Parque

Anthonny José
Galindo Florian
Los ciudadanos podrán disfrutar de artistas locales, nacionales e incluso internacionales.

Con el objetivo de aumentar la oferta cultural en la ciudad de Bogotá, la alcaldía, con el apoyo del Instituto Distrital de las Artes (IDARTES), ha venido desarrollando el ya tradicional programa de Festivales al Parque, el cual incluye Rock al Parque, Salsa al Parque, Jazz al Parque, Vallenato al Parque, Hip Hop al Parque, Ópera al Parque, entre otros. 

Uno de los festivales que más llama la atención es Joropo al Parque, un espacio en el que miles de asistentes se reúnen para disfrutar de lo mejor de la música y la cultura de los llanos orientales.  

De interés: Concejo le pone tatequieto a 'guachafita': piden duros controles a festivales de música

Durante Joropo al Parque, los ciudadanos serán espectadores de muestras de baile y presentaciones de destacados artistas de música llanera. Además, podrán disponer de exhibiciones gastronómicas y exposiciones de artesanías. 

¿Cuándo es Joropo al Parque 2025? 

Este 2025 Joropo al Parque se llevará a cabo el sábado 17 y el domingo 18 de mayo en la Plaza de Bolívar. Esta será la cuarta edición que se realice de este festival en la ciudad de Bogotá. 

“El Festival Joropo al Parque resalta el papel protagónico de Bogotá como la casa grande del joropo, una ciudad de encuentro y convergencia, donde el joropo ha echado raíces en universidades, escenarios, centros de formación y espacios de circulación cultural, convirtiéndose en un motor clave para su proyección global”, sostuvo Jhon Moreno, curador del Festival Joropo al Parque 2025. 

Programación completa de Joropo al Parque 

Durante el Festival Joropo al Parque 2025, el público podrá disfrutar de la presentación de ocho agrupaciones de Bogotá, seleccionadas a través de la Beca Bogotá Ciudad Creativa de la Música, parte del Programa Distrital de Estímulos. Estas agrupaciones son: Anita Carranza y Tierra Nueva, Astrid Carolina, Gustavo Rozo, Herencias, Julián Coronado, Laura Ramos, Nuevo Joropo y Vanguardia Llanera. 

De interés: Bogotá baila al ritmo del Huila: el Festival del Bambuco llegó con toda

El evento también contará con la participación de siete artistas provenientes de distintas regiones del país. Entre ellos se encuentran Carlos Rico y El Yopo, ambos del Casanare, representantes del joropo tradicional y contemporáneo, respectivamente; Laura Gaitán, de Arauca, con una propuesta joven y destacada; Wilton Gámez, desde Vichada, portador del conocimiento musical ancestral; y Yuri Castañeda, del Meta, intérprete versátil del joropo instrumental. 

En la franja internacional se presentará el arpista Edmar Castañeda, músico colombo-estadounidense que ha llevado el arpa llanera a circuitos de jazz y músicas del mundo. Junto a él estará el grupo C4 Trío, también radicado en Estados Unidos, ganadores del Latin Grammy y conocidos por una propuesta que entrelaza el joropo con elementos del jazz, la música clásica y el pop. 

Fuente
Alerta Bogotá