Usuarios de TransMilenio
TransMilenio pone a sudar a los colados: les tocó caminar parejo
Colprensa
22 Mayo 2025 06:56 AM

TransMilenio pone a sudar a los colados: les tocó caminar parejo

Cristhiam
Martínez Murcia
Este tipo de sanciones no solo buscan castigar la evasión, sino también fomentar el respeto por lo público.

En la capital del país, subirse a TransMilenio sin pagar ya no es solo un acto sancionable, también puede convertirse en una lección de civismo. Así lo demostró un reciente operativo de la Secretaría de Seguridad, donde varios ciudadanos que intentaron evadir el pago del pasaje fueron sancionados con trabajo comunitario.

La evasión del pago en TransMilenio no es un tema menor. De acuerdo con cifras oficiales, este fenómeno representa pérdidas diarias superiores a los 719 millones de pesos, y anualmente supera los 262.435 millones de pesos. Los fines de semana y festivos son los días más críticos, con un índice de evasión que alcanza el 24,4%.

Le puede interesar: TransMilenio hizo sufrir el bolsillo de colados: chistesito les salió caro

Trabajo comunitario como correctivo

En conmemoración del Día Internacional de la Convivencia, la Secretaría de Seguridad compartió en sus redes sociales un video que evidencia cómo los infractores, además de recibir un comparendo por colarse en el sistema, fueron llamados a participar en labores de embellecimiento en el espacio público.

La jornada se llevó a cabo en el parque La Pepita, ubicado en la localidad de Los Mártires. Allí, hombres y mujeres con sanciones vigentes se sumaron a tareas de limpieza, pintura y adecuación del entorno como forma de retribuir a la ciudad por su falta.

"Me parece bien que nos hagan hacer esto, porque uno aprende y siente que está devolviendo algo bueno. Va a quedar muy bonito el parque", comentó una de las personas que participó en la jornada, mientras aplicaba pintura sobre una banca.

Le puede interesar: Mapa turístico de Bogotá le dice qué hacer y cómo llegar en TransMilenio

Más que una multa: una lección de convivencia

Este tipo de sanciones no solo buscan castigar la evasión, sino también fomentar el respeto por lo público y generar conciencia entre los ciudadanos. Para muchos de los involucrados, el mensaje fue claro: la ciudad se construye entre todos, con responsabilidad y respeto.

"Una se da cuenta que esto no es solo pagar una multa, sino aportar de verdad. A veces uno se equivoca, pero hay formas de aprender", agregó otra participante mientras recogía residuos en la zona verde del parque.

Desde la administración distrital hicieron un llamado a fortalecer el sentido de pertenencia por Bogotá y a entender que la convivencia no se trata solo de evitar conflictos, sino de actuar en beneficio de la comunidad.

@seguridad_bogota En el #DíaInternacionalDeLaConvivencia, hacemos un llamado a quienes viven en Bogotá a cuidar y tener sentido de pertenencia por esta ciudad que nos acoge a todos. #ConvivamosALoBien ♬ sonido original - Secretaría Seguridad Bogotá
Fuente
Alerta Bogotá