
Mapa turístico de Bogotá le dice qué hacer y cómo llegar en TransMilenio
Bogotá presentó una nueva herramienta digital que permite a turistas y residentes planificar sus recorridos por la ciudad con base en la oferta turística, cultural y gastronómica, y al mismo tiempo, conocer la mejor manera de llegar a cada punto mediante el sistema TransMilenio. Esta herramienta forma parte del ecosistema Visit Bogotá y ya está disponible en su portal web y en puntos de información turística distribuidos estratégicamente en la capital.
El sistema fue desarrollado por el Instituto Distrital de Turismo en colaboración con TransMilenio y ofrece una experiencia integrada, gracias a su funcionamiento en la nube. Los usuarios pueden acceder a cuatro mapas temáticos: restaurantes cercanos, atractivos turísticos, rutas recomendadas y eventos. Todos ellos están conectados en tiempo real con el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), lo que permite ubicar destinos, calcular trayectos y planificar visitas desde cualquier punto de la ciudad.
Le puede interesar: Cuál es el pueblo de Cundinamarca que está nominado a los premios ONU Turismo: Tiene famosa laguna
“Con los nuevos mapas interactivos mejoramos la experiencia de los turistas en #BogotáTuCasa para que sea memorable, y avanzamos en la consolidación como Destino Turístico Inteligente” destacó el director @AnSANTAMARIA pic.twitter.com/stNfrCRk0i
— IDTBogota (@IDTBogota) May 21, 2025
Turismo inteligente con movilidad eficiente
La herramienta interactiva está diseñada para ofrecer una experiencia personalizada. Al detectar la ubicación del usuario, presenta la oferta turística y cultural más cercana, junto con las rutas de acceso a través de TransMilenio, TransMiZonal o TransMiCable. Todo el sistema se gestiona con una única tarjeta personalizada, que permite transbordos sin costo dentro de una ventana de dos horas y cinco minutos, el uso de viajes a crédito y la recuperación del saldo en caso de pérdida.
El sistema de transporte público de Bogotá opera de lunes a sábado entre las 4:00 a.m. y las 11:00 p.m. y los domingos y festivos entre las 5:00 a.m. y las 10:00 p.m.. Esta cobertura horaria amplía las posibilidades de movilidad para quienes desean recorrer la ciudad desde las primeras horas del día hasta entrada la noche.
Según el Observatorio de Turismo, en 2024 la ciudad recibió más de 14 millones de visitantes, lo que representó un crecimiento del 8.7 % frente al año anterior. Además, el 34,9 % de los turistas nacionales y el 18,9 % de los internacionales utilizaron el SITP durante su estadía, lo que valida el uso de herramientas tecnológicas enfocadas en movilidad y orientación.
Le puede interesar: Buena noticia a quienes tienen negocios: Turismo los pondrá a ganar plata
Una herramienta al servicio del visitante
Con este desarrollo, Bogotá avanza en su consolidación como Destino Turístico Inteligente. La iniciativa promueve una experiencia más accesible, informada y autónoma para viajeros con distintos perfiles. El sistema también fortalece la infraestructura digital de la ciudad, facilita el uso de datos en tiempo real para la toma de decisiones en política turística y mejora la calidad del servicio en los recorridos urbanos.
Además de los mapas digitales, el ecosistema Visit Bogotá incluye una app móvil, un asistente virtual llamado Candelaria y canales de atención físicos y digitales que garantizan una atención integral al viajero. Este enfoque combina tecnología, accesibilidad y sostenibilidad, lo que contribuye directamente a mantener la recertificación como destino inteligente.
Los usuarios pueden consultar los mapas en el enlace: https://lab.visitbogota.co/mapas-bogota/, y explorar toda la oferta turística de la capital en visitbogota.co.